Donald Trump confirmó una vez más que, por más que Javier Milei lo llene de elogios y hasta se arrodille ante él, no tiene mayor interés en conceder favores especiales para la Argentina.
Miércoles 12 de febrero 11:26

Luego de anunciar la imposición de aranceles del 25 % al acero y el aluminio que sean vendidos a los Estados Unidos, el presidente norteamericano Donald Trump respondió, consultado especificamente por el tema, que no habrá excepciones para la Argentina y que el país será incluido en el pago de los mismos.
Se tratá de un impuesto a exportaciones por alrededor de USD 600 millones, según distintos cálculos y afecta centralmente a los gigantes Aluar - propiedad de Madanes Quintanilla - y al grupo Techint, del empresario Paolo Rocca.
Las definiciones del ultraderechista llegan pocos días antes de que Javier Milei viaje una vez más a Washington para participar de una cumbre de la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora), donde se espera que sea uno de los oradores principales.
Más allá de las "buenas migas", las selfies, los viajes y los elogios entre uno y otro mandatario, una vez más lo que cuenta finalmente son los negocios y las medidas concretas. Las políticas tendientes al unilateralismo del presidente yankie dejan en evidencia el carácter dependiente de la Argentina.
Esta situación, además, llega en momentos en que el ministro de economía Luis "Toto" Caputo se encuentra negociando con el Fondo Monetario Internacional un nuevo acuerdo que pueda garantizarle fondos frescos de cara al año electoral. Sin embargo, mientras la confirmación se hace esperar, estas medidas de Donald Trump y su nuevo gobierno dejan en claro que, lejos de traer música de fiesta, pueden traer nubarrones en el horizonte económico del gobierno libertario.
Si el gobierno apostaba a que la llegada del magnate a la Casa Blanca iba a traer automáticamente un viento de cola para el proyecto mileista, estas noticias parecen demostrar que la realidad aparece un tanto más compleja.