Fue durante una incursión en un campo de refugiados en la ciudad cisjordana de Jericó. Los palestinos asesinados a manos de soldados israelíes o colonos judíos en lo que va del año ya suman 41.
Lunes 6 de febrero de 2023 12:42

Foto de archivo: soldados israelíes reprimen a palestinos que protestan en Beit Dajan, al este de Nablus, el 4 de noviembre de 2022.
La escalada de asesinatos de palestinos a manos del Ejército israelí y de colonos judíos ya ha convertido a 2023 en el año más sangriento para Cisjordania en décadas.
Si en los primeros cuatro meses del año pasado, que ya había sido considerado el más mortal, Israel había asesinado a 48 palestinos, en los que va de 2023 ya han asesinado a 41, es decir más de uno por día.
Esta acción de asedio permanente contra la población palestina está apoyada en las políticas y provocaciones propiciadas por el nuevo Gobierno de extrema derecha israelí encabezado por Benjamin Netanyahu.
Te puede interesar: Netanyahu juró como líder del nuevo gobierno israelí de extrema derecha
Te puede interesar: Netanyahu juró como líder del nuevo gobierno israelí de extrema derecha
La incursión armada israelí de este lunes tuvo lugar en un campo de refugiados en la ciudad cisjordana de Jericó y dejó un saldo de cinco palestinos asesinados.
El Gobierno palestino hizo un llamado a la comunidad internacional para que ejerza presión sobre Israel para que levante el asedio militar contra la ciudad ubicada al este de Jerusalén.
Estos operativos crecieron en las últimas semanas tras un tiroteo a una colonia israelí por lo que el Ejército redobló el asedio sobre los palestinos de Cisjordania bajo la excusa de perseguir a miembro de la organización Hamas, que habría estado detrás de ese ataque.
De hecho, las autoridades de Jericó advirtieron que la ciudad se encontraba "asediada" desde el tiroteo a finales del mes pasado.
El gobernador de Jericó, Jihad Abu al Aasal, denunció "un crimen odioso que se suma a los crímenes cotidianos perpetrados por la ocupación contra nuestro pueblo palestino".
"Hacemos un llamado al mundo para detener la ocupación y proteger a nuestro pueblo", declaró a la agencia AFP.
Por su parte el ministro de Seguridad Nacional de Israel elogió la sangrienta masacre en el campo de refugiados Aqabat Jabr de Jericó, diciendo que “cualquiera que intente dañar a los ciudadanos de Israel sabe que pagará un alto precio”.
Los ataques en Cisjordania y Jerusalén Este, pero también sobre Gaza, se han multiplicado desde la reciente llegada al poder de Benjamin Netanyahu a la cabeza de un Gobierno de extrema derecha.
Esto incluyó la provocación del flamante ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, que recientemente ingresó al recinto que alberga la Mezquita Al-Aqsa en el Jerusalén Este ocupado, un lugar sagrado para la población musulmana.
Acciones de este tipo alentaron por ejemplo la incursión este mismo lunes de 221 colonos israelíes en la mezquita de Al-Aqsa en la Jerusalén ocupada, provocando a los fieles musulmanes realizando rituales talmúdicos mientras estaban respaldados por soldados de ocupación israelíes bien armados.
Por otra parte la política criminal de "castigo colectivo" que Israel lleva adelante demoliendo casas y saqueando terrenos de familias palestinas, con el objetivo de aterrorizar a la población local, se ha venido haciendo cada vez más sistemática y brutal.
El comandante de la división de Cisjordania en el ejército israelí, Avi Bluth, distribuyó un libro a los comandantes de brigada de la división sobre "limpieza de tierras" en el territorio ocupado, alentando la confiscación de tierras palestinas, mientras que Ben-Gvir, acaba de ordenar la demolición de un enorme edificio residencial que alberga a 100 palestinos, incluidos más de 20 niños, en la ciudad ocupada de Silwan en Jerusalén.
Estos ataques brutales, que han venido creciendo en los últimos años, han dado lugar al surgimiento de sectores de la juventud palestina que quieren enfrentar la ocupación israelí pero que al mismo tiempo cuestionan la política colaboracionista de la Autoridad Palestina y también los métodos y la política impotente de Hamas. El desarrollo de estas ideas puede dar lugar a una nueva generación en la resistencia y la lucha contra el colonialismo israelí.
Te puede interesar: Entrevista. "Los jóvenes consideran que la Autoridad Palestina no ofrece alternativa a la ocupación de Israel"
Te puede interesar: Entrevista. "Los jóvenes consideran que la Autoridad Palestina no ofrece alternativa a la ocupación de Israel"