×
×
Red Internacional
lid bot

Unión Europea. El Gobierno de Draghi logró la investidura en Italia

Jueves 18 de febrero de 2021 20:44

EFE/EPA/ROBERTO MONALDO

EFE/EPA/ROBERTO MONALDO

El primer ministro italiano, Mario Draghi, logró este jueves la investidura de su Gobierno, tras obtener la confianza en la Cámara de los Diputados, y desde mañana se concentrará en gestionar la pandemia de coronavirus en el país y en diseñar reformas que impulsen su débil crecimiento según fuentes oficiales.

La investidura se daba por descontada, pues su ejecutivo cuenta con el apoyo casi unánime del Parlamento, con excepción de los ultraderechistas Hermanos de Italia, pero era interesante saber si todos los diputados del Movimiento 5 Estrellas (M5S) le secundaban, después de que 15 senadores se expresaran el miércoles en contra, lo que les va a suponer la expulsión, según la formación “anticasta”.

No fue así, 16 diputados "grillinos" dijeron no a Draghi, mientras que cuatro se abstuvieron y 12 no participaron, con lo que es previsible que también queden fuera del partido.

Votaron a favor 535 diputados, menos que los 556 del Gobierno técnico de Mario Monti en 2011; mientras que 56 lo hicieron en contra (casi todos de Hermanos de Italia, aunque no solo), y hubo 5 abstenciones.

El Gobierno del expresidente del Banco Central Europeo (BCE) ya había obtenido la confianza en el Senado el miércoles y mañana Draghi tendrá su primera gran cita: la reunión por videoconferencia de líderes del G7 bajo la presidencia del Reino Unido.

Te puede interesar: El el gobierno de Mario Draghi: apuntes sobre la crisis política italiana

Draghi delineo su plan de gobierno en el discurso del miércoles. Defendió fuertemente el europeismo en un intento de apuntalar la unidad del bloque europeo que experimenta tendencias centrífugas desde hace años. Apuntó contra la corrupción y dijo que luchar contra ella será uno de sus compromisos.

También habló del respaldo a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de recuperación tras la crisis del coronavirus y subrayó que será esencial favorecer su "internacionalización", para fortalecer su competitividad en el mercado global. Antició así el salvataje a los empresarios con fondos públicos como política de estado.

Además Draghi ha elegido a la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta del Tribunal Constitucional italiano en diciembre de 2019, Marta Cartabia, como ministra de Justicia, y su labor principal será fomentar una reforma que acelere los tiempos de los procesos judiciales, para que estén en línea con los de otros países de la Unión Europea (UE).

Los elogios desde la UE no se hicieron esperar. El vicepresidente y responsable de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, participó este jueves por videoconferencia en un encuentro en el Parlamento italiano sobre comercio internacional y destacó que Draghi ayudará "a Italia a recuperarse de la crisis económica derivada de la COVID-19 y a aplicar las reformas e inversiones necesarias".

También se dijo "absolutamente convencido de que el nuevo Gobierno logrará de manera brillante llevar a cabo las medidas y los pasos necesarios" para diseñar el plan de reformas y objetivos con el que Italia pueda recibir "lo antes posible" los 209.000 millones del Fondo de Recuperación de la UE que está condicionado a las exigencias de las mayores potencias del bloque.

El gobierno de Draghi promete duros ajustes a la clase trabajadora en línea con las políticas de la UE. Pero nada dice que no encontrará resistencia en el camino.