La justicia ratificó la prisión preventiva por 30 días para Nicolás Heredia, brigadista voluntario detenido sin pruebas. Mantienen un joven privado de su libertad mientras evaden la responsabilidad de los gobiernos provinciales y nacionales.
Viernes 21 de febrero 18:26

La Fiscalía afirma que “había situaciones que ameritaban las graves sospechas en ese momento y en ese contexto”, reconociendo que no hay ninguna prueba contra Nicolás Heredia sino solo supuestos o “sospechas”, claramente infundadas en este proceso judicial. En esta oportunidad, no se permitió que un corresponsal de este medio participara de la audiencia. Mismo el fallo fue notificado por escrito en lugar de en la audiencia, así funciona la justicia a pedido del poder político.
Te puede interesar: Juez determinó prisión preventiva a Nicolás Heredia, el tercer brigadista voluntario detenido en El Bolsón
Te puede interesar: Juez determinó prisión preventiva a Nicolás Heredia, el tercer brigadista voluntario detenido en El Bolsón
El Tribunal de Impugnación Provincial conformado por la Jueza María Rita Custet Llambí y los Jueces Carlos Mohamed Mussi y Miguel Ángel Cardella resolvió “declarar inadmisible la impugnación respecto de la formulación de cargos y rechazar la impugnación relativa a la prisión preventiva”. Reproducimos algunos fragmentos en los que el tribunal pretende justificar este fallo:
“Se consideró suficiente la información que trajo la fiscalía: testimonios que dieron cuenta que habrían encontrado una botella con combustible (que finalmente resultó gasoil aunque no se estableció la proporción del combustible) rodando detrás de la camioneta que trasladaba a Heredia, sumado, a los testimonios referidos a la situación de Heredia en el lugar y que el imputado tiene residencia fuera de la provincia de Rio Negro.” No hay ninguna certeza ni prueba de que esa botella pertenecía a Heredia, y menos aún que hubiera sido utilizada para iniciar un incendio (siendo combustible que usan brigadistas para las motosierras).
“Ellos establecen concretamente como fue la dinámica por la cual ellos entienden que eran los únicos testigos del lugar en ese momento que pudo haber habido de parte de Heredia un descarte de una botella que contenía un líquido inflamable en momento de incendios que son de público conocimiento en un lugar donde no había ningún tipo de incendio. Es decir, había muchas situaciones que ameritaban la grave sospecha sobre Heredia en esas circunstancias y en ese contexto”. Nuevamente sospechas infundadas, sin ninguna prueba.
Te puede interesar: Bariloche por la emergencia ígnea nacional y la libertad de Nicolás Heredia
Te puede interesar: Bariloche por la emergencia ígnea nacional y la libertad de Nicolás Heredia
“La fiscalía, requiere unos días más que estima hasta la próxima semana (tiene información que hoy se peritaría la mochila y en los primeros días de la semana que viene se finalizarían las pericias telefónicas) por lo cual seguramente estará en condiciones de expedirse sobre la necesidad de que continúe la cautelar dictada”. Entonces la semana que viene, se completarían las pericias que demostrarán la inocencia de Nicolás. El mundo del revés, el joven albañil no percibió el principio de inocencia. Es urgente pelear por su libertad inmediata.