×
×
Red Internacional
lid bot

Entre Ríos. Tres Arroyos: la empresa inició un “lockout”, obreros hacen asamblea y movilizan a la Intendencia

El conflicto en el frigorífico aviar sigue escalando. El Grupo GTA insiste con los despidos y recortes salariales. Fracasó la audiencia entre la patronal y el sindicato. La familia De Grazia decidió cortar la faena, en una clara provocación. Los trabajadores en asamblea definen marchar a Plaza Ramírez, donde está la intendencia de Concepción del Uruguay.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Miércoles 19 de febrero 11:12

Escuchá esta nota

La lucha de Tres Arroyos (GTA) tuvo otro capítulo clave este miércoles. Por la madrugada, los trabajadores y trabajadoras que llegaban a la planta se encontraron con un cartel de la empresa: “Se informa al personal: no hay faena hasta nuevo aviso”. No es que al gigante avícola no le llegaron los insumos. Se trata de una provocación en medio de un conflicto que lleva casi tres meses, contra el recorte salarial y el intento de eliminar 400 puestos de trabajo.

Pero nadie se volvió a la casa. Los obreros se fueron concentrando en la planta ubicada en el ingreso a la ciudad. Los delegados y el sindicato acordaron convocar una asamblea a las 9:30 horas frente al portón de acceso. Según adelantaron a La Izquierda Diario, allí van a discutir las medidas a seguir, entre ellas una movilización al centro uruguayense. En la Plaza Ramírez se concentra la intendencia municipal y varios juzgados.

Vale recordar que el conflicto comenzó a fines de noviembre cuando la empresa decidió un recorte salarial del 21%, amenazando con 400 despidos. Los trabajadores se mantuvieron firmes ante el chantaje. Realizaron medidas de fuerza, asambleas y difundieron su lucha. En enero escaló con cerca de 80 despidos, que originaron un paro inmediato y un “acampe” frente a la planta. El 27 de enero se dictó la conciliación obligatoria, que hace una semana había tenido una extensión de 5 días. Durante estas semanas los trabajadores se mantuvieron organizados con movilizaciones que fueron acompañadas por sus familias y parte del pueblo. También por otros sindicatos como AGMER (docentes) y distintas organizaciones. Y muy importante: recibieron la solidaridad de los obreros de los otros frigoríficos “polleros” como Beccar, cuyos obreros se negaron a una “faena extraordinaria” que buscaba quebrar la lucha de GTA.

Mientras las otras patronales le tienden una mano a la familia De Grazia y en las plantas de todo el país hay una enorme simpatía con esta lucha, la Federación de la Alimentación todavía no ha convocado medidas en otras plantas de Tres Arroyos y el sector avícola, algo que ayudaría sin dudas a torcer la balanza a favor de los trabajadores.

Te puede interesar: Alimentación. Trabajadores de Granja Tres Arroyos resisten despidos masivos y reclaman en defensa de salarios

Es ante esa firmeza que la empresa desacata y rompe la conciliación en un claro ataque al reclamo obrero. GTA no tiene ninguna crisis. El mercado avícola viene creciendo a pasos agigantados, superando a las carnes rojas en consumo, en medio de la crisis. Se trata de una empresa millonaria, con plantas en distintas provincias. Ante la devaluación de Brasil y en medio del “clima de negocios” que busca instalar el gobierno de Milei, quiere hacer tiener más ganancias a costa de los bolsillos y la vida de “su” personal.

Pero se vuelve a encontrar con la lucha y solidaridad que vienen mostrando los obreros y sus familias. “Ni cierre ni vaciamiento” dicen. “No al recorte ni los despidos” gritan.

Tres Arroyos es un conflicto testigo. Por eso hay que apoyar y difundir esta importante lucha. Más aún, cuando el gobierno nacional muestra que además de estafarnos desde hace un año con los salarios, los tarifazos y despidos, hace las estafas más escandalosas con los buitres de las “criptomonedas”. Es el momento de salir a pelear, de defender nuestros derechos y derrotar los ataques.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X