×
×
Red Internacional
lid bot

Vayamos por más. La “columna de las luchas” el 24 de Marzo: un valioso paso en la unidad

Este miércoles se dio un hecho novedoso. En Plaza de Mayo y otros puntos del país sectores que hoy peleamos por salario, pase a planta, vivienda y contra despidos decidimos marchar juntos. El Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS nos jugamos todo para alcanzar esa unidad y que los reclamos se hagan sentir en la jornada.

Miércoles 24 de marzo de 2021 23:00

Ocupábamos más de una cuadra de la Avenida de Mayo. Llevábamos una bandera de arrastre que decía “Trabjadorxs en lucha”. Detrás de ella, iban otras que marcaban nuestros reclamos. “Encuadramiento gremial en Luz y Fuerza. EMA”. “Tercerización = precarización. Ferroviarios tercerizados”. “Tercerizados Latam” y “Tercerizados de Aerolíneas en lucha”, detrás de las cuáles se veían las pecheras de GPS y Securitas. “En defensa de la gestión obrera. MadyGraf”. “No al despido encubierto. Swiss Just”. “Ninguna familia en la calle, que se cumpla continuidad laboral. Latam”. “Hospital Larcade en lucha”. “Pase a planta permanente ya. No a la precarización. MCM FFCC Roca”. “Docentes precarizados”. “Vivienda y trabajo genuino. Asamblea de Guernica”. “Barrio Los Ceibos. Rafael Castillo”. “Abajo el ajuste no a los despidos”. “Despedidos de Pilkington en lucha”.

A las banderas se le agregaban los cantos. “Se siente, se siente, planta permanente” arrancaron los tercerizados del Roca y contagiaron a toda la columna. Muchos de ellos habían salido del turno de la mañana y habían llegado “al trote” desde Plaza Constitución. No se la querían perder.

Los acompañaban delegaciones de otros conflictos: varios hospitales de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, la lista Granate de Telefónicos que resolvió de conjunto marchar atrás de las luchas para apoyarlas, comisiones de docentes precarizados de Florencio Varela y La Matanza, trabajadores del Subte contra la persecución antisindical en la Línea B, de Gotan bajo gestión obrera, entre otros.

Eran, por lejos, la columna de trabajadores ocupados más importante de la jornada. Habíamos invitado a sumarse a otras organizaciones del sindicalismo combativo que lamentablemente no quisieron hacerlo.

Estaba claro: allí nos habíamos juntado varios de los que en estas semanas venimos peleando por esas consignas que dicen nuestras banderas. Mientras la burocracia sigue en una tregua, nos mantiene aislados, nosotros venimos saliendo a la calle. Venimos de cortar vías y puentes, hacer paros, marchar, abrazar a sus hospitales, ocupar sus empresas, discutir en asambleas. Pero este miércoles dimos otro paso importante: nos unimos todos y todas en una columna común. ¿Para qué? Lo decíamos horas antes, cuando difundíamos nuestra participación. “Queremos marchar juntos contra la impunidad y la represión y también por el triunfo de nuestros conflictos. Creemos que estas luchas tenemos que hacer una columna común para hacernos ver porque los medios tapan todo y sabemos que unidos seremos realmente más fuertes”.

Por eso durante los días previos nos habíamos encontrado en algunas acciones, nos habíamos llamado, nos reunimos por zoom. Los compañeros de MadyGraf recorrieron empresas y escuelas de zona norte, sumaron a las comisiones de seguridad e higiene que están armando docentes del SUTEBA Tigre, charlaron con las compañeras del Hospital Larcade. Todos hicimos lo mismo. Los de EMA invitaron otras contratistas y así fue creciendo la movida.

De solidarizarnos en nuestras acciones dimos otro paso más: organizar esta columna común. Durante estos días, delegados del Movimiento de Agrupaciones Clasistas que impulsa el PTS junto a compañeros y compañeras independientes, habíamos dado una pelea para que las luchas se unan y hagan sentir en una jornada tan importante como el 24 de marzo.

Te puede interesar: 24 de Marzo.[Videos] El PTS impulsó junto a luchadores independientes una columna de las luchas

Para muchos de esos luchadores, era una novedad. Como nos contaba Mario, de la tercerizada MCM del FFCC Roca: “es la primera vez que vengo a una marcha así. Estamos peleando por nuestro derecho a pasar a plantar permanente. Somos 280 trabajadores en esta pelea. Fijate que hay muchos tercerizados de distintas empresas. Hay mucho fraude laboral. Los tercerizados nos tenemos que juntar para luchar juntos. La unidad es lo que nos va a permitir pasar a planta”. Fidelina arrancó diciendo que no son solo varones: “hay muchas mujeres en las tercerizadas ferroviarias. Vinimos apoyar a los reclamos de todos los trabajadores, nos juntamos todos porque con la unidad vamos a tener más fuerza”.

Más allá de las empresas o gremios, un discurso se repetía. Que unidos, unidas, su reclamo tendrá más fuerza. Diego fue parte de la importante delegación de EMA, una tercerizada eléctrica. “Peleamos contra la precarización laboral, pedimos el reencuadramiento. Estamos sumando a otras empresas tercerizadas, contratistas. Queremos hacer fuerza porque peleamos por lo mismo. Fuimos a apoyar a los ferroviarios, también estamos apoyando a GPS que pelea por pase a planta, así q nos estamos juntando”.

Los reclamos que atraviesan a la clase trabajadora son varios y los venimos reflejando en La Izquierda Diario. Este 24 de marzo también era el día elegido para relanzar el diario y nuestra Red de Noticias Desde Abajo, que es la única que les da voz a nuestras luchas.

Entramos a la plaza con el grito de unidad y levantando bien alto la bandera de "Trabajadorxs en lucha".

Lo mismo en Buenos Aires pasó en otros lugares del país, como en Neuquén, donde los autoconvocados de salud, los ceramistas que defienden sus gestiones obreras, municipales y vecinos de las tomas encabezaron la marcha contra el golpe. Desde el MAC y el PTS impulsamos la misma iniciativa en Rosario, Córdoba, Jujuy, Mendoza y otras ciudades, donde los sectores en lucha mostraron su decisión de unirse para hacer visibles sus reclamos y fortalecerlos.

Fue una gran jornada, sin dudas. Para muchos de esos luchadores y luchadoras fue la primera vez que marchaban un 24 de marzo en repudio al golpe y en homenaje a los 30.000. Pero además han comenzado un camino que es fundamental ante la crisis que estamos viviendo: empezar a coordinar y unir a los que están resistiendo y organizándose. El MAC y el PTS se van a seguir jugando para avanzar en ese camino. Para que se organicen democráticamente y tomen en sus manos una pelea más de fondo: que la crisis no la pague la clase trabajadora.

Llamamos a los compañeros y compañeras que son parte del sindicalismo combativo a sumarse a esta pelea. Como planteaba hace poco mi compañero Raúl Godoy: "la resistencia ya empezó. Tenemos que apoyarla y desarrollarla con todo. Y sobre todo coordinar. La unidad entre ocupados y desocupados es una herramienta poderosa que fortalece cada lucha. Es tarea nuestra unir lo que ellos quieren dividido".

Te puede interesar: Unamos en la lucha a ocupados, precarios y desocupados