×
×
Red Internacional
lid bot

En campaña. Las promesas de Villarruel: revisar la ley de aborto y cerrar el Espacio de la Memoria de la ESMA

La compañera de fórmula de Javier Milei sostuvo que hay que revisar la ley de interrupción legal y voluntaria del embarazo “porque hay mujeres que abortan chicos a término”. También adelantó que revisaran las indemnizaciones para víctimas de la dictadura, además que proponen entregar el predio de la ESMA, declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco.

Martes 14 de noviembre de 2023 11:49

Escuchá esta nota

Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), en una entrevista que le realizó Diego Sehinkman en Todo Noticias, sostuvo que piensan en "reabrir la discusión" sobre el aborto legal y hasta realizó una aberrante afirmación: hay mujeres que "están abortando chicos a término". Agregó, además, que “Para nosotros tiene que haber una discusión respecto del aborto. Me gustaría que la discusión se diera sobre bases científicas y sobre argumentos serios y no tan ideologizados como los que tiñeron la promulgación de la ley en el 2020”. Cuando Villarruel destaca que le gustaría que el debate transcurra sobre bases científicas, niega y oculta que durante los debates en el Congreso Nacional, antes de que se aprobara la legalización de este derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, hubo centenares de voces de científicas y científicos, así como especialistas en el tema, que opinaron a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.

Además, Villarruel propone un debate científico sobre el tema, cuando en la misma frase acababa de hacer una afirmación aberrante: "están abortando chicos a término", y agregó que “solamente con alegar problemas de tipo psicológico la madre puede abortar”.¿De qué fuentes saca semejante afirmación?

La ley establece que la práctica para interrumpir voluntariamente el embarazo se realizará dentro de las 14 semanas de gestación. ¿Qué mujer querría llegar a término de un embarazo para abortar? semejante afirmación no tiene otro objetivo que desprestigiar la lucha del movimiento de mujeres que se han movilizado durante décadas hasta finalmente imponer en el Congreso que sea legal este derecho.

Antiderecho sobre cualquier cosa

La negacionista e hija de un genocida volvió a atacar otra importante lucha que también lleva décadas en el país: la lucha por juicio y castigo a los genocidas de la dictadura.

En la misma entrevista que le concedió a TN, la diputada -quien a principios de septiembre organizó un “homenaje” a los militares en la Legislatura- cuestionó los subsidios que recibieron las víctimas de la última dictadura militar. De este modo Villarruel volvió a atacar la lucha de organismos de derechos humanos, familiares, sobrevivientes, y las nuevas generaciones que repudian la última dictadura militar y afirman que son 30.000 los desaparecidos. Sin embargo, para desprestigiar esta lucha, Villarruel sostiene que “el área de Derechos Humanos ha sido un verdadero agujero negro para la entrega de subsidios, bienes del Estado, e indemnizaciones”.

Además, agregó que “hay víctimas que dicen haber sido agredidas por el Estado, pero, después, murieron por una pastilla de cianuro ordenada por Montoneros o poniendo una bomba que les explotó. Esas personas no son víctimas”.

Continuando con el intento de desprestigiar esta inmensa lucha contra la última dictadura cívico militar, la hipócrita Villarruel agregó que la ESMA debe destinarse para el “disfrute” de todos. “Un predio como el de la ESMA, con 17 hectáreas que podrían ser disfrutadas también por todo el pueblo argentino, sobre todo también porque en su momento estaban destinadas a ser escuelas”. Con estas declaraciones la diputada pretendió mostrarse sensible y planteó que tienen una “visión más amplia” de los derechos humanos “que incluya a todos y permita, con mucho respeto, cerrar situaciones que nos duelen como sociedad”.

Finge sensibilidad, cuando en la plataforma electoral de La Libertad Avanza plantean propuestas regresivas para las grandes mayorías el acceso a la educación y la salud a través de voucher. Los negacionistas de los 30.000 desaparecidos, del robo de bebes, las torturas y crímenes de la dictadura, continuarán, lleguen o no al gobierno, desprestigiar la conquista de los juicios de lesa humanidad. Solo en las calles, redoblando la lucha por los derechos de las mujeres y por la memoria verdad y justicia, se logrará parar a la derecha.