Las mujeres ya advertimos que para pararle la mano a la violencia machista hay que organizarse y movilizarse. Este 25 de noviembre participá con Pan y Rosas en el Frente de Izquierda de todas las movilizaciones y actividades previstas en distintas ciudades del país.

Andrea D’Atri @andreadatri | Diputada porteña PTS/FIT
Jueves 24 de noviembre de 2016

Las mujeres ya advertimos que para pararle la mano a la violencia machista hay que organizarse y movilizarse. Así lo hicimos en junio de 2015 y de este año. Lo volvimos a hacer, por centenares de miles, el pasado 19 de octubre, cuando asqueadas por el brutal femicidio de Lucía Pérez, no sólo salimos a las calles y colmamos la histórica Plaza de Mayo, sino que paramos y también impulsamos a nuestros compañeros de trabajo a paralizar el país, durante una hora. Los minutos suficientes para que en Argentina y el mundo se escuche nuestro grito atronador que reclama NI UNA MENOS.
paramos y también impulsamos a nuestros compañeros de trabajo a paralizar el país, durante una hora. Los minutos suficientes para que en Argentina y el mundo se escuche nuestro grito atronador que reclama NI UNA MENOS
El gobierno de Macri hace oídos sordos. Pero con demagogia no se termina con los femicidios. Si la violencia machista es cultural, ancestral, se origina en tiempos inmemoriales... el Estado es responsable de no implementar ni la más mínima medida paliativa de sus consecuencias ni tampoco la más elemental medida preventiva que evitaría que esa escalada termine con la vida de otra mujer más. Y es una cada 30 horas. Espeluznante.
El gobierno de Macri hace oídos sordos. Pero con demagogia no se termina con los femicidios.
Al mismo tiempo que un puño, un cuchillo, una maza, un hacha o una bala penetran en la carne de una mujer; una rama de perejil, una aguja de tejer, una cuchara o un bisturí terminan con la vida de otra mujer, clandestinamente, en algún lugar del país. ¡Claro que el Estado es responsable de esas muertes evitables! Las jóvenes pobres de Argentina tienen su destino atado a los vaivenes de la diplomacia entre el estado nacional y el estado Vaticano.
Las jóvenes pobres de Argentina tienen su destino atado a los vaivenes de la diplomacia entre el estado nacional y el estado Vaticano.
La oposición no difiere en nada. Verborragia en la Cámara de Diputados, los discursos para la tribuna y hasta una hipócrita participación en las movilizaciones por nuestros derechos. Pero ya hace diez años que, infructuosamente, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto presenta un proyecto de ley que ninguno de los bloques mayoritarios (ora oficialistas, ora opositores) siquiera son capaces de someter a votación en el recinto del Congreso. Por el contrario, el lema predilecto de los políticos patronales hoy en día pareciera ser "con Francisco estamos todos".
el lema predilecto de los políticos patronales hoy en día pareciera ser "con Francisco estamos todos"
Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, que acompañó el proyecto de ley que nuestros compañeros diputados Nicolás Del Caño y Myriam Bregman presentaron hace ya más de un año, con medidas concretas para la atención de la violencia contra las mujeres, te invita a movilizarte una vez más este próximo 25 de noviembre. Porque no hay Ni Una Menos con la hipocresía de este gobierno ni la de los gobiernos provinciales. Porque no hay Ni Una Menos mientras no hagamos efectiva la separación de la Iglesia del Estado y se legalice la interrupción voluntaria del embarazo.
Porque solo confiamos en nuestras propias fuerzas para pararle la mano a la violencia machista y sabemos que Ni Una Menos se hará efectivo cuando, cada vez que toquen a una, nos organicemos miles.
Myriam Bregman en Acto del Frente de Izquierda en el estadio de Atlanta: “La fuerza de las mujeres irrumpe de forma explosiva en el mundo”
Conocé la historia del 25 de noviembre: “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”
Porque no hay Ni Una Menos con la hipocresía de este gobierno ni la de los gobiernos provinciales. Porque no hay Ni Una Menos mientras no hagamos efectiva la separación de la Iglesia del Estado y se legalice la interrupción voluntaria del embarazo.
Participá con Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda de las acciones unitarias previstas en todo el país este 25 de noviembre, Día de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
Te puede interesar: Comunicado de prensa de la diputada Myriam Bregman del PTS/Frente de Izquierda “Volveremos a exigir medidas urgentes contra la violencia machista”

Andrea D’Atri
Diputada porteña del PTS/Frente de Izquierda. Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. (…)