×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha de la Resistencia. Organismos de DDHH junto a sindicatos marcharon en Plaza de Mayo

Este viernes por la tarde comenzó la Marcha de la Resistencia convocada por ATE junto a otros gremios, organizaciones de Derechos Humanos como Abuelas y Madres y otros sectores en lucha. Culmina mañana sábado al mediodía con la lectura de un documento. En el marco del ataque a la memoria y a los trabajadores del Estado del gobierno de Milei e impone frenarlo en las calles.

Viernes 14 de febrero 20:00

Escuchá esta nota

Este viernes por la tarde, comenzó la Marcha de la Resistencia. Cientos de trabajadores estatales agrupados en ATE y de otros gremios, de luchas en curso y organismos históricos de Derechos Humanos junto a referentes políticos rodearon el mástil de la Plaza de Mayo en una movilización que culminará el sábado al mediodía con la lectura de un documento.

Como referencia tomaron la histórica ronda de las Madres. Estuvieron presentes, Catalano junto a delegaciones de ATE, CTA y de La Bancaria. Los secretarios generales de SUTEBA, Baradel y Yasky. La diputada Victoria Montenegro de UxP. Del PTS en el Frente de Izquierda estuvieron presentes Nicolás del Caño, la legisladora porteña Andrea D’Atri y la ex legisladora y referente de DDHH, Alejandrina Barry. Abuelas y Madres, junta otros históricos organismos de DDHH como HIJOS o el CePRoDH, entre otros.

Trabajadores despedidos de Sitios de Memoria estuvieron rodeados por la solidaridad de otros sectores del Estado. También participaron despedidos de Shell, de Volkswagen, de Pilkingon, de Procter & Gamble y otros sectores en lucha. La Posta de Salud y Cuidado no podía faltar.

Dato no menor que le dio un carácter más urgente a la convocatoria. Horas antes de que se lleve a cabo, el gobierno, en la figura del Ministro de Justicia Cúneo Libarona, censuró el recital del cantante Milo J, nieto de una víctima del terrorismo de Estado, y suspendió todo evento en los Sitios de la Memoria que no cuente con autorización previa. Incluso se impidió la presentación de un libro en el Faro de la Memoria en Mar del Plata.

La lluvia por otro lado no pudo impedir una nueva movilización contra el ataque que el gobierno de Milei viene lanzando contra la histórica lucha por los Derechos Humanos y la memoria por los 30mil que tiene la forma de desguace de los Sitios de Memoria. Su política es clara, para justificar la represión actual tiene que justificar la de la dictadura.

La respuesta tiene que aclararse. Desde la Agrupación Marrón plantean que al negacionismo de Milei hay que responderle con miles en las calles como ocurrió el 1 de febrero.

No se puede negociar ni pactar con este gobierno. Nada se puede esperar de la rosca en el Congreso. ATE y la CTA tienen que convocar a una gran asamblea en Plaza de Mayo de todos los sectores que están peleando. Poner la fuerza de los gremios a disposición, llamar a asambleas en los lugares de trabajo para empezar a preparar un paro con movilización que muestre que hay fuerzas

Una muestra de eso ocurrió el jueves cuando más de 80 organizaciones de trabajadores de la salud y trabajadores en lucha como los del Posadas o Bonaparte se reunieron en el Garrhan para convocar a una gran movilización el 27 de febrero desde el Ministerio de Salud hasta Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno.