Mientras crece el escándalo cripto, millones sufren el ajuste en sus bolsillos, su alimentación y educación. Por eso este martes habrá una jornada de protesta en todo el país, reclamando un bono para hijxs de familias de bajos ingresos, entre otros puntos.
Lunes 17 de febrero 13:17

Este martes 18/2 habrá una jornada de protesta en todo el país. Como actividad central marcharán al Ministerio de Economía. Se convocan a las 10 hs en Plaza de Mayo y en las oficinas de Anses de todo el país.
Será una jornada unitaria donde participarán todos los movimientos: la UTEP, Territorios en Lucha y el Frente de Lucha Piquetero. Entre los reclamos estarán:
Reproducimos el comunicado de las organizaciones convocantes.
La mayoría de las familias trabajadoras del país han sufrido un retroceso en sus ingresos y se han empobrecido aceleradamente luego de un año del gobierno de Milei. El presidente se jacta de haber hecho el ajuste más grande de la historia y lo estamos pagando los/as trabajadores y el pueblo. Más del 60 % de la población está por debajo de la línea de pobreza y 18 % ¡en la indigencia!. Un crimen social que está lejos de haber terminado.
En este marco, el comienzo de las clases es de una enorme preocupación para las familias con bajos ingresos, y muchos padres/madres están en la disyuntiva de afrontar el gasto de una canasta escolar mínima, que está por encima de los $250.000, cuando no les alcanza para comer y MAS AÚN cuando se les ha quitado el alimento de los comedores populares, que la ministra de “Capital Inhumano” ha dejado de enviar hace más de un año, a pesar de las sucesivas intimaciones judiciales que sigue ignorando.
Las organizaciones que trabajamos hace más de 25 años en los barrios populares, hemos recogido esa preocupación que recorre a lxs trabajadorxs ocupadxs, desocupadxs y precarizadxs y que consideramos fundamental. Es el gobierno el que tiene la obligación de atender este problema, a ningún pibe o piba le debe faltar lo necesario para comenzar las clases.
Es necesario que cada hijo o hija de madres/padres con bajos ingresos, tenga acceso a una canasta mínima ante la emergencia educativa y social y que ésta tenga carácter universal, sin burocracia ni intermediarios, al estilo del IFE que rigió en la pandemia, para toda familia con niñes en edad escolar y cuyo ingreso familia no supere la línea de pobreza. Este ingreso debería ser de por lo menos $300.000 por hijx para todas las familias por única vez, para afrontar los gastos excepcionales del inicio de las clases.
Para que haya oportunidades para lxs pibxs es necesario invertir en su educación, como así también en alimentos y ayuda social para los que la necesitan. Como ya está dicho hace más de un año que los comedores populares no recibimos ni un kilo de alimentos, sin embargo seguimos parando la olla gracias a la solidaridad y alimentos conquistados en provincias y municipios, pero son totalmente insuficientes, es falso que las familias reciban de otra manera los alimentos como dice el gobierno.
El gasto social cayo más 50 % tomado de conjunto, se congeló en $78.000 el Volver al Trabajo, la tarjeta alimentar está por debajo de la inflación, el gobierno dejó de comparar alimentos por más de 7 millones de kilos, todo esto afecta a millones de personas, la mayoría infancias. Es lo que explica que UNICEF haya denunciado que más 1 millón de pibes se vayan a dormir sin cenar.
Esto ha redundado en un avance del narco en los barrios y las bandas organizadas que llenan de zozobra a las familias y que avanzan en la descomposición social en los barrios.
Por esto una acción unitaria como la del martes levantará los reclamos más elementales para afrontar la enorme crisis social que amenaza con agravarse por la crisis económica y financiera del gobierno:
1) Bono de emergencia IFEE de 300.00 (ingreso familiar de emergencia educativa) para todas las familias con ingresos menores a la línea de pobreza.
2) Restitución de los alimentos a los comedores populares.
3) Aumento y apertura de los programas sociales.
4) Restitución de los aportes del Estado para recuperar la obra social para los beneficiarios de los programas sociales.
5) Abajo la persecución y criminalización a los luchadores populares.
Convocan:
UTEP
TERRITORIOS EN LUCHA
FRENTE DE LUCHA PIQUETERO
POLO OBRERO - MTR VOTAMOS LUCHAR por el CAMBIO SOCIAL - C.U.Ba-M.T.R./MIDO - M☆29 - MTR 12 DE ABRIL - BLOQUE PIQUETERO NACIONAL (T.Or.Re - AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA - O.T.L.) - FDU - A TRABAJAR - MTL REBELDE - M.B.T - F.D.R. FRENTE DE LA RESISTENCIA INDÍGENA - R.U.P. - MOVIMIENTO REBELION POPULAR FACUNDO MOLARES - PUEBLOS LIBRES.