Ayer en Plaza Belgrano artistas solidarios, activistas de Adep, docentes de Cedems, referentes de DDHH y comunidades, participaron de un festival para seguir difundiendo la lucha por el reconocimiento de la lista 5 naranja, el Hormiguero, que ganó las elecciones del gremio de docentes de nivel primario e inicial.
Domingo 9 de febrero 18:41
![](local/cache-vignettes/L720xH405/portada-281-15420.jpg?1739863880)
Las maestras y maestros llevan dos meses de acampe frente al gremio de ADEP, luego de que la junta electoral anulara las elecciones el 13 de diciembre. La lista 5 Naranja ganó por amplia mayoría y tienen las actas que respaldan los resultados. El hormiguero se formó a partir de la lucha contra la reforma y por los salarios en 2023, todos los que estuvieron al frente junto a profesores, trabajadores de distintos sectores, estudiantes, comunidades se pusieron al frente de la pelea por recuperar su sindicato y ahora enfrentan las maniobras de la ex comisión y su junta electoral a fines al gobierno.
Se vienen realizando distintas acciones, marchas, reunión de coordinación nacional, viaje a Bs As y en este marco el festival que recibió el apoyo de la comunidad.
Durante la tarde los artistas fueron dejando sus saludos, palabras de apoyo, en diálogo con este medio Cristina Paredes, cantora Tilcareña dijo que “yo soy docente y se lo que es pelear por recuperar nuestro sindicato, ya lo hicimos en Córdoba, y quería estar presente en esta lucha porque tenemos que hacer valer la decisión de las bases de los trabajadores de la educación. Hay que seguir la lucha por recuperar el gremio, contra la burocracia sindical y unirse junto a otros trabajadores del pueblo argentino que venimos siendo golpeados constantemente en esta realidad que estamos viviendo.” Les dejó mucha fuerza al Hormiguero y manifestó que “no nos van a vencer”.
Valentina, estudiante, se acercó a brindar solidaridad y planteó que los docentes no bajen los brazos, porque es algo que les pertenece, y como mensaje a los estudiantes “que se acerquen a acompañar a los docentes que son quienes nos acompañan todos los días en el aula y están con nosotros.”
Nora Ferreyra, referente de DDHH, entrevistada por la izquierda diario dijo que participó del festival “porque creo que son la lista ganadora, porque creo que tienen que seguir la lucha, y en estos momentos felicitar a los artistas que tienen un sentido social y un compromiso para venir a apoyar. Y ojalá que esto llegue a la junta electoral y a la ex comisión, que en este momento son responsables de que los docentes no hayan tenido representación en la paritaria.”
Desde el Hormiguero tomaron la palabra en el festival y exigieron a los responsables que regularicen la situación de acefalía de su sindicato e instaron a seguir construyendo juntos una fuerza desde la unidad de los trabajadores justa, digna, solidaria, en defensa de la democracia sindical, de los derechos por un salario digno y mejores condiciones laborales.
“Este festival es una prueba de que la lucha no solo es un reclamo, la lucha también es arte, es música, es poesía, es un latido vivo de un pueblo que no se resigna.” fueron las palabras de Guillermo Duarte, secretario general electo, quien agradeció a todos los artistas por participar, por poner su talento al servicio de una causa y demostrar que el arte no es neutral, que el arte se compromete y es parte de la lucha. Y para terminar instó a no bajar los brazos planteando que “la unidad sea nuestra fuerza, que el arte sea nuestro estandarte de la lucha. Viva la democracia sindical, viva la educación pública, vivan los trabajadores de la educación. Unidos lo vamos a lograr.”
Por su parte, desde la agrupación 9 de abril, en diálogo con este medio plantearon que el gobierno de Sadir y el Ministerio de Trabajo de Milei, podrían resolverlo en un día, garantizando que se abran las urnas. No tienen voluntad de hacerlo, se demuestra que los gobiernos son cómplices de la casta de la burocracia sindical. Por eso es fundamental mantener la lucha activa, rodeando de solidaridad y buscando la coordinación de distintos sectores para enfrentar el fraude. La docencia la eligió y el Hormiguero es la nueva conducción electa.