×
×
Red Internacional
lid bot

Avellaneda. Trabajadores de Shell recibieron importantes muestras de apoyo en una reunión abierta

La actividad, convocada por quienes fueron despedidos de forma ilegal y discriminatoria, tuvo lugar el lunes 10 en Plaza Alsina, en el centro de Avellaneda. Cerraron la jornada con un semaforazo sobre Avenida Mitre.

Martes 11 de febrero 20:26

Fotos: Romina Vermelha y Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Fotos: Romina Vermelha y Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Escuchá esta nota

Si a alguien le quedaban dudas acerca de la voluntad de la clase obrera de resistir activamente los ataques que viene sufriendo, el desarrollo de la jornada más calurosa en lo que va del año puede servirle para saldarlas. Este lunes arrancó con un corte en Panamericana y 197, en la zona norte del Gran Buenos Aires, motorizado por los trabajadores de Linde-Praxair que vienen de sufrir el despido del 25% del personal de sus plantas. Por la tarde, cuando ya el termómetro había pasado los 35°, en la Ciudad de Buenos Aires tenía lugar la primera reunión del Foro en defensa del Hospital Bonaparte. Al mismo tiempo, en Plaza Alsina frente al municipio de Avellaneda, tenía lugar una reunión abierta convocada por trabajadoras y trabajadores despedidos de Shell.

Como explican en un comunicado de prensa, “entre los sectores que fueron parte de la jornada se encuentran la CTA Autónoma, el Sitraic, Cicop Fiorito, ATE Avellaneda, el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la Undav, el de Salud Comunitaria de la Unla (Cesaco), el Movimiento de Participación Ciudadana de Avellaneda; trabajadores de Pilkington y Volskwagen, de la metalúrgica Siam, de Edesur, petroleros jubilados, ferroviarios de las listas Naranja y Bordó, Jubilados del Frente Grande, la referente de derechos humanos Carla Lacorte, Elvira (madre de Mechi Cantero), integrantes de las asamblea autoconvocadas de Quilmes y Berazategui, Posta de Salud y Cuidados, Ceprodh, Jubiladxs del PTS e independientes Zona Sur, docentes de la Marrón Docente y Alternativa Docente, así como integrantes del Frente de Izquierda y otras organizaciones políticas” como el PTS, el MST y Convergencia Socialista.

Tomaron la palabra Analía, Gustavo y Pablo, despedidos por la multinacional petrolera, y plantearon que su lucha se hermana con las de quienes vienen sufriendo los ataques del gobierno de Milei como las mujeres y la diversidad sexual, la educación y la salud públicas que son necesarios a la clase trabajadora de cada barrio y ciudad, los jubilados que no llegan a fin de mes y no acceden a sus medicamentos, les jóvenes que ven cada vez más difícil una perspectiva de futuro cuando se les cortan cada vez más posibilidades de estudiar, formarse y trabajar dignamente, y las familias de todo el país que con la aplicación de la Ley Bases y de las políticas económicas hambreadoras de Caputo vienen viendo empeorar sus condiciones de vida día a día. También se destacó que la empresa es una de las multinacionales más contaminantes del planeta, algo que viven en carne propia tanto los trabajadores como los vecinos de zonas aledañas como Villa Inflamable. El daño ambiental resulta especialmente sensible cuando estamos viendo sus consecuencias devastadoras en los incendios en el sur del país y en Corrientes.

Las palabras de quienes hablaron luego retomaron el espíritu de unir las luchas de los distintos sectores para golpear con un solo puño, ignorando los discursos de quienes transmiten resignación e impotencia, y esperan las próximas elecciones para cosechar “votos-bronca” en vez de organizar activamente la resistencia desde ahora. Discursos vacíos, que después se ven representados en un Congreso donde todas las grandes fuerzas políticas votan a medida de las necesidades de Milei y sus secuaces.

Un momento especial se vivió cuando se reivindicó la lucha de las trabajadoras y trabajadores del Hospítal Bonaparte, iniciando un sentido aplauso al que le siguió una foto grupal.

Las principales resoluciones de la reunión fueron armar un grupo de WhasApp para seguir coordinando actividades, visitar lugares de trabajo y estudio difundiendo la lucha, impulsar un fondo por la pelea contra los despidos, particular de la ronda de jubilados del miércoles 12, y brindar todo el apoyo a los trabajadores en lucha de Linde-Praxair, Hospital Bonaparte, Pilkington y Volkswagen, entre otros.

Los gestos de solidaridad con el reclamo por la reincorporación de los despidos de Shell Dock Sud se siguen multiplicando, y suman tanto a otros trabajadores como a personalidades del mundo de la cultura y los derechos humanos, ambientalistas, feministas, políticos, intelectuales y organizaciones sindicales. Recientemente realizaron un recorrido difundiendo su lucha por Santa Fe, siendo recibidos por dirigentes de sindicatos como la UOM de Villa Constitución, la CTA, el Sindicato de Jaboneros de Rosario y Amsafe Rosario, además de recibir la solidaridad del sindicato de aceiteros.

Te puede interesar: Despidos discriminatorios. Crece el apoyo a la pelea: reuniones de despedidos con dirigentes de la UOM, Jaboneros, Amsafe y CTA

Instagram de Shell en lucha: @shellenlucha

Teléfonos de contacto:
Gustavo Michel 11 6939-5245
Fernando Luna 11 5494-5826
Pablo Placeriani 11 2899-9308