×
×
Red Internacional
lid bot

México

Mexico. Tres detenidos del 1/12 son trasladados al Reclusorio Norte

Pese a que ayer se les fijó una fianza, los tres detenidos fueron enviados durante la madrugada a este centro de reclusión. Los abogados temen que el nuevo juez aumente la fianza necesaria para que los estudiantes puedan asumir su defensa en libertad.

Jueves 4 de diciembre de 2014

México, D.F. (3 diciembre 2014)

Los tres jóvenes detenidos de manera arbitraria al finalizar la movilización del 1ro de diciembre fueron trasladados durante la madrugada al Reclusorio Norte. Demián Reyes, Óscar Espinoza y Ariel Flores son estudiantes de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional. Fueron golpeados salvajemente por el cuerpo de granaderos y luego presentados al Ministerio Público GAM 4. Ya detenido, Óscar tuvo que recibir atención médica por la gravedad de las heridas que tiene en el rostro.

El movimiento reacciona políticamente frente a los presos

Después de varias jornadas de movilizaciones en solidaridad con Ayotzinapa en las que el gobierno no cesa de detener arbitrariamente a los asistentes, el movimiento ha impuesto medidas políticas de fuerza.

El 2 de diciembre, los estudiantes del IPN tenían programada una movilización y la continuación de los diálogos entre el gobierno y representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) para resolver el conflicto del IPN. En la mañana se propuso que la movilización cambiara su ruta hacia el MP, y que la AGP suspendiera diálogo con el gobierno hasta que no se liberara a los presos políticos. Uno de ellos es estudiante de la Vocacional 9 “Juan de Dios Bátiz”.

En la mesa de negociación el gobierno decretó un receso y sin avisar abandonó el diálogo. En medios de comunicación tachó a los representantes de la AGP de “intransigentes”. Sin embargo, ya había un acuerdo previo firmado por el gobierno en el cual se comprometía a no impulsar medidas represivas en contra de ninguno de los estudiantes del IPN en lucha.

En un ejemplar acto de solidaridad, los estudiantes de la Asamblea General Politécnica hicieron extensiva la exigencia de libertad para todos los detenidos políticos del movimiento.

El gobierno engañó cínicamente al movimiento

Armando Osorio, de la Coordinadora 1dmx, afirmó en entrevista para este medio, que funcionarios de la Secretaria de Gobernación llegaron al MP GAM 4 después de que se rompieron negociaciones en el IPN. Se ofrecieron a resolver la situación de los presos.

Los abogados, defensores de derechos humanos, familiares, estudiantes y organizaciones presentes manifestaron en todo momento su desconfianza hacia los funcionarios y su ofrecimiento.

En las primeras horas del miércoles 3 de diciembre se les notificó a los abogados que la fianza de los tres presos políticos era de 56 mil pesos. Si la fianza era depositada a primera hora, los estudiantes podrían enfrentar su defensa en libertad.

Sin embargo, cerca de las 9 de la mañana los abogados se enteraron que los presos ya habían sido trasladados al Reclusorio Norte. Armando Osorio denunció que “es preocupante que el gobierno haya engañado de esa manera a abogados, familiares y estudiantes. Esto demuestra que la movilización desde La Plaza Roja (de la Unidad Zacatenco del IPN) son medidas necesarias frente a un gobierno que no cumple ni siquiera lo que ofrece. El gobierno, local y federal, está llegando a niveles muy bajos en la manera en la que trata a los conflictos sociales. Ante el clima de profundización de la protesta en el país, en el cual no pueden doblegar a amplios sectores, el gobierno impulsa una política cada vez más represiva. No respeta ni sus leyes”.

Cientos de estudiantes dedicaron su madrugada a pernoctar y buscan fondos para recabar el monto de la fianza fijado originalmente.

Los presos fueron encadenados de pies y manos

El día 2 de diciembre, hasta que los familiares y abogados pudieron ver a los detenidos, los familiares se encontraron con una escena devastadora. Los presos han estado recluidos encadenados de pies y manos.

Por la tarde del día 3 de diciembre, los abogados seguían sin ser notificados del juzgado del Reclusorio Norte que recibiría el expediente para dar continuidad al proceso. A los detenidos se les están violando todas sus garantías jurídicas, en un hecho grave y alarmante.

Los abogados que llevan el caso temen que este nuevo juzgado aumente la fianza con la cual obtendrían su libertad bajo caución los estudiantes. En el peor de los casos, el nuevo juez, bajo consigna del gobierno, podría reclasificar los delitos.

Movilizaciones por la libertad de los presos políticos

La noche del 2 de diciembre, cientos de estudiantes que estaban concentrados en el MP marcharon y bloquearon Av. Insurgentes Norte. Para mañana 4 de diciembre se está convocando a una movilización a las 12 horas, de la Unidad Zacatenco del IPN al Reclusorio Norte.

En este marco, estudiantes de la FES Aragón impulsan acciones por la libertad de Jacqueline Santana y Bryan Reyes, así como de Luis Fernando Sotelo, presos políticos de las movilizaciones. Los primeros fueron secuestrados por federales y presentados sólo porque la policía capitalina pensó que era un secuestro.

Están acusados de robar 500 pesos a federales armados, a plena luz del día.

Luis Fernando Sotelo es estudiante de la Preparatoria 6 de la UNAM. Detenido arbitrariamente y acusado sin pruebas de haber participado en el incendio de la estación del Metrobús en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.