×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. Un trabajador a la Asamblea Nacional: lanzan la campaña de Anasse Kazib en Francia

Este miercoles se lanzó oficialmente en la popular comuna de Saint Denis, en la periferia parisina, la campaña para las elecciones legislativas francesas de Anasse Kazib y Elsa Marcel. Ambos militantes de Revolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Francia, realizaron un acto junto a un centenar de simpatizantes bajo la consigna de "Un trabajador a la Asamblea Nacional" y "para defender a los trabajadores, la juventud y nuestros barrios".

Jueves 20 de junio de 2024 12:33

Este miércoles se celebró el primer acto de campaña de Anasse Kazib, trabajador ferroviario y activista sindical de 37 años, junto a Elsa Marcel, abogada, ambos candidatos a las elecciones legislativas francesas en la segunda circunscripción de Seine-Saint-Denis en las afueras de París. Tanto Anasse como Elsa son militantes de Revolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Francia.

Te puede interesar: “Para defender a los trabajadores, la juventud y sectores populares”, Anasse Kazib se presenta a las elecciones legislativas en Francia

La sala de la escuela primaria René Descartes del distrito de Franc-Moisin se llenó de jóvenes, trabajadores, estudiantes y vecinos del distrito que vinieron a descubrir el programa antirracista, contra la pobreza, contra la extrema derecha y contra Macron defendido por Anasse Kazib.

"Racismo, violencia policial, servicios públicos degradados o ausentes", en su discurso, el candidato hizo incapié en la realidad que viven los habitantes de los barrios populares con los que habló en los últimos días en los mercados y en las calles de los municipios de Saint-Denis, Pierrefitte y Villetaneuse. Una realidad que comparte a diario como residente del barrio periférico de Épinay-sur-Seine y trabajador ferroviario en Le Bourget. Anasse Kazib expresó así la necesidad de llevar a cabo un decidido programa de inversiones masivas en los servicios públicos de salud, transporte y escuelas. También transmitió un sentimiento compartido por muchos residentes y trabajadores de esta circunscripción 93 (en Saint Denis) que expresan la necesidad de sacarse de encima al personal político tradicional y traer a la Asamblea Nacional a una persona que verdaderamente represente a los barrios obreros.

En una circunscripción históricamente de izquierda donde el diputado saliente del Partido Comunista (PCF), Stéphane Peu, busca un tercer mandato bajo la etiqueta de Nuevo Frente Popular, Anasse Kazib y Elsa Marcel explicaron que su candidatura se basa en la necesidad de hacer oír otra voz en la izquierda ya que las organizaciones políticas que las organizaciones que forman parte del Nuevo Frente Popular (desde el PS hasta el PCF, pasando por la EELV), han apoyado numerosas medidas racistas y xenófobas en los últimos años y meses y que cuando gobernaron traicionaron a la clase trabajadora.
Frente a los esquemas electorales del Nuevo Frente Popular y a las candidaturas de los artífices de ataques antisociales como el expresidente François Hollande, la candidatura de Anasse Kazib busca llegar mediante un trabajador revolucionario para proponer un programa político que rompa con el mal menor prometido a esta "unión de la izquierda" del Nuevo Frente Popular y que exprese las necesidades y aspiraciones de los trabajadores y de los barrios obreros.

Tras una presentación de la candidatura y del programa por parte de Anasse y Elsa, el público tomó la palabra. Durante los discursos se tomaron muchos temas. Una empleada bancaria de la ciudad de Stains (93) dijo que estaba impactada por la campaña liderada actualmente por Anasse Kazib y activistas de Revolution Permanente (RP): “Me preocupa el racismo y creo que no podemos luchar contra él con proyectos cada vez más moderados que no lo hagan. Además hay que confrontar directamente las políticas coloniales como en Kanaky". Un ex maestro y activista pro palestino también dijo que "es bueno ver una candidatura revolucionaria que habla de Palestina".

Estudiantes del Colectivo de Estudiantes Extranjeros de la Universidad de París 8 (Saint-Denis), que actualmente están luchando para ser reconocidos como organización y obtener la regularización de la prefectura, estuvieron presentes e intervinieron para expresar su apoyo a la candidatura de Anasse: "Si Anasse estuviera en el Parlamento tendríamos a alguien que podría transmitir y llevar nuestra lucha, con un apoyo como ese podríamos ser más fuertes", explicó Nader, miembro del colectivo. “No podemos votar, pero apoyamos a Anasse y podemos hacer campaña a nuestro alrededor y pedir a la gente que lo apoye y vote por él”, afirmaron también los demás miembros del colectivo.

Otro representante de las luchas intervino para apoyar al candidato revolucionario. Oumou Gueye, ex huelguista de la emblemática lucha de las trabajadoras tercerizadas de limpieza en los ferrocarriles, de la empresa ONET, se dirigió a los presentes recordando el papel desempeñado por RP y Anasse Kazib en el apoyo a su lucha victoriosa en 2017: "ellos saben por lo que estas pasando. Nadie está mejor ubicado que ellos para conocer tus dificultades. En 2017 ganamos nuestra huelga con su apoyo. Durante los 45 días de huelga nunca nos abandonaron".

Al final de la reunión, un vecino del barrio de Franc-Moisin donde tuvo lugar el acto se mostró entusiasmado: "es una candidatura que habla a los barrios, su programa me habla a mí y hablará a muchos vecinos de Saint-Denis. Tienen la motivación para defendernos y defender los suburbios. Él realmente representa a los barrios, sabemos quién es, nunca se calla".

Te puede interesar: Macron, el llamado a elecciones anticipadas y la profundización de la crisis orgánica en Francia