Un activista fue trasladado en ambulancia luego de recibir gas pimienta por parte de la Guardia de Infantería en las puertas de la Municipalidad. Son 182 los trabajadores que reclaman por su fuente laboral.
Miércoles 6 de enero de 2016 18:38

En este medio día, los trabajadores municipales de la localidad cordobesa de Unquillo fueron reprimidos por la Guardia de Infantería provincial cuando se encontraban manifestando en defensa de sus fuentes laborales. Hubo un activista que debió ser atendido por un servicio de emergencia producto de haber recibido gas pimienta.
El conflicto por los despidos, no sólo en Unquillo sino en varios municipios de Córdoba, se da en el marco de fuertes tarifazos que atacan las condiciones de vida del pueblo trabajador.
En declaraciones a la prensa, el intendente de la localidad Jorge Fabrissín, que pertenece al oficialismo provincial de Unión por Córdoba, justificó el despido de 182 empleados al asegurar que recibió un municipio "inviable".
Hernán Puddu, dirigente del PTS-FIT se refirió al conflicto afirmando que: "repudiamos la represión que sufrieron los trabajadores municipales de Unquillo y nos ponemos a su disposición. El intendente Fabrissin y Schiaretti son responsables, mandan a la policía a reprimir a compañeros y compañeras que sólo están protegiendo su fuente de trabajo. Unión por Córdoba, en consonancia con lo que viene haciendo Macri en la nación, están avanzando con una ola de despidos sobre los estatales, y lo garantizan con la infantería y gas pimienta. Esto lo hacen mientras se avanzó sobre los jubilados en sus haberes y cuando las patronales del campo y la industria se vieron favorecidas con la devaluación y la quita de retenciones".
Más adelante Puddu dijo: "Los trabajadores están pagando los costos del ajuste con despidos, por eso es necesario rodear de solidaridad a los compañeros de Unquillo y que la dirección del gremio de los municipales se ponga a la cabeza de organizar la lucha para detener los despidos que se están dando en todo el territorio provincial. No podemos permitir ni un sólo despido de trabajadores. La asamblea de trabajadores y trabajadoras de base, tiene que imponerle las direcciones sindicales la ruptura de la tregua con los gobiernos y pelear por la defensa del empleo, el salario, contra la precarización laboral y el pase a planta de todo los contratados”.
El caso de los 182 trabajadores municipales se encuentra en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde se realizan diferentes gestiones en estos momentos.