×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Vecinos de Palpalá damnificados por las inundaciones exigen obras públicas

Más de 40 personas de distintos barrios se acercaron al Concejo Deliberante a manifestar su descontento. Denuncian la inacción del municipio en limpieza, saneamiento y obras públicas en los barrios afectados. La reunión surgió a instancias de los concejales del FITU que invitaron a las familias.

Miércoles 28 de febrero de 2024 21:09

Escuchá esta nota

Se trata de vecinos y vecinas de los barrios 25 de Mayo, Carolina y Belgrano que concurrieron al Concejo Deliberante, manifestaron las problemáticas generadas por las inundaciones e intercambiaron con los concejales. Estuvieron presentes Julio Mamaní, Elias Ortega y Betina Rivero como concejales del FITU, Juan Flores del peronismo disidente, Franco Yarvi y Roxana García (UCR) y Daniel Luna (PJ). Tomaron nota de los reclamos de los vecinos y acordaron en la necesidad de acciones concretas y urgentes para paliar la situación que viven las distintas familias tendientes al dragado y limpieza de los pluviales desbordados, de las obras públicas que se precisan para solucionar la problemática.

Lo que resultó llamativa fue la ubicación de los concejales del oficialismo municipal y provincial. Comenzaron justificándose que habían contribuido a declarar la emergencia hídrica, postergando la palabra de algunos vecinos que pretendían hablar. Lejos estuvieron de hacerse cargo del proyecto de presupuesto de ajuste que quisieron votar, que prevé $0 para obras públicas, y en su momento contó con la denuncia y negativa de la bancada del FITU.

Al respecto Julio Mamaní refirió “la falta de presupuesto en obras públicas y desagüe no es nueva, desde gestiones anteriores se ajustan este tipo de partidas, priorizando los negocios de unos pocos empresarios amigos se postergan las necesidades populares urgentes”.

Te puede interesar: Vecinos inundados en Palpalá: continúa la precariedad y la falta de repuestas de parte del Intendente

Quizá pueda entenderse que la tarea de los concejales sea centralmente legislar, se observó del intercambio en Ortega y Mamaní una postura de exigencia y necesidad de planificación de las obras públicas urgentes con control de trabajadores y vecinos. Por otro lado, quedó expuesta la connivencia de los oficialismos (provincial y municipal) omitiendo, tratando de deslindar de responsabilidades al Intendente Rivarola, en reclamo de acciones concretas, tal como fuera expresado por los vecinos. La UCR y PJ cogobiernan la provincia hace años, no pasa algo diferente en Palpalá.

A su turno, Elias Ortega resaltó la iniciativa de las y los vecinos en organizarse en los diferentes barrios, para fortalecer los reclamos, quienes pueden junto a otros trabajadores deliberar y concretar sus demandas de mayor necesidad.

En definitiva, las familias no cuentan con respuesta del ejecutivo municipal. Fueron testigos de la negativa de muchos funcionarios que fueron interpelados por ellos, respondiendo que “no contaban con camiones para trasladar todos los residuos y sedimentos que deben sacarse de los pluviales”.
Concluida la reunión un vecino del barrio 25 de Mayo manifestó “nosotros alquilamos hace 20 años, la respuesta del dueño ante nuestra preocupación es que desocupemos, pero ¿dónde vamos a ir con nuestros hijos?”, propio de un trabajador que no llega a fin de mes, con salarios de miseria. Inclusive se escuchó a su pareja “cobro la asignación de mis hijos, pero tengo una dificultad motriz y soy vendedora ambulante, aún así no llegamos, con todo esto de las inundaciones estamos peor”.

Testimonios que evidencian que a la falta de obras públicas se le suma la imposibilidad de acceder a una vivienda. Este derecho muchas veces resulta fuente de prebendas de los partidos tradicionales, que las prometen a condición de “trabajar” para ellos en distintas campañas electorales. Lo que venden y prometen por un lado, lo quitan por el otro.

El camino es fortalecer la unidad y organización de las y los vecinos que, en conjunto con las y los trabajadores conquistemos el plan integral de vivienda y obras públicas necesario bajo control de ellos mismos y generando trabajo genuino. Plata en la provincia y Palpala para enfrentar esta crisis hay, es hora de afectar los intereses de los negociados particulares de los gobiernos y de las grandes empresas para destinarlo a las necesidades de las mayorías trabajadoras.