Reproducimos la grave denuncia de la esposa de un chofer, donde describe con detalle las terribles condiciones en las que se ven obligados a soportar los trabajadores del transporte urbano de pasajeros y que repercute en la prestación de un servicio cada vez más decadente.
Miércoles 12 de febrero 15:16

Familiares de trabajadores del transporte urbano de pasajeros de San Salvador de Jujuy, se manifestaron en la Legislatura de Jujuy, denunciando las condiciones que deben soportar los choferes, a manos de los empresarios del transporte, que con el concurso del estado municipal que tiene el rol de contralor de este servicio licitado, y el estado provincial (a través del ministerio de trabajo), que llevan adelante una abierta dictadura patronal sobre los trabajadores.
Reproducimos aquí la denuncia de una esposa de chofer, quien reservó su identidad frente a la persecución antisindical de la patronal de las empresas del transporte:
“A todos los presentes, estamos autoconvocados acá, para hacernos escuchar de todas las problemáticas del transporte y exponer a los sinvergüenzas de los empresarios, en especial la empresa Santa Ana, el señor Castelli. Santa Ana está pagando un básico de un millón, cuando debería ser un millón, doscientos mil”.
“Descuentos de roturas de hoja de elástico de las unidades, el que no firma no le depositan el sueldo. Hay empleados que hace 4 meses no le depositan el sueldo, por una supuesta rotura de cubierta. Hay un chofer que denunció todos estos atropellos que hace la empresa en un programa de radio y televisión y al otro día lo despidieron.
“Hago hincapié en algo fundamental, que es el baño en las puntas de línea, que Santa Ana, jamás cumplió. No entregan los uniformes. No le dan vacaciones. Hay empleados, que llevan dos años sin vacaciones, no pagan los feriados, como corresponde. Llegas un minuto tarde y ya no te dejan tomar el servicio. La doctora auditora, no reconoce los partes de enfermo. Encima es una maleducada, como se dirige a los empleados, los revisa por teléfono, desde ahí da un diagnóstico y nunca reconoce lo que le da el doctor de cabecera”.
“Los colectivos se caen a pedazos,y en esas condiciones tienen que trabajar. Echaron gente, sin motivo, los persiguen, porque entre los empresarios se conocen y le cierran la puerta para entrar en otros lados. Los descuentos judiciales siempre están atrasados, uno o dos meses”.
“El señor Jorge Castelli dice que Santa Ana, es la mejor empresa y están muy lejos de serlo, cambia de contador cada nada. Porque los contadores se niegan a dibujar los recibos de sueldo como él quiere. Hay siniestros que les cobra una o dos choferes el mismo año. Hay un chofer que tuvo un accidente en la localidad de Lozano, está pagando 6 millones de pesos”.
“Todo esto pasa porque se desarticuló el gremio, y pusieron como veedor que es el sinvergüenza de Julio Cesar Ramírez, empleado y cómplice de Rodolfo Severich, empresa Unión Bus, no le dan solución a ninguno de los compañeros, no quiere llamar a la elección de los delegados, porque sabe que nadie lo va a apoyar, por todas las cosas turbias que está haciendo en contra de todas las familias, en contra de todos los empleados”.
“Porque no hace pagar con la escala que debe ser. Jujuy está dos escalas más abajo. Julio Ramírez, no va a hacer nada por ninguno de los afiliados, porque los empresarios coimearon para que nada le haga nada, hasta que pase la licitación. Si las empresas no le cierran los números, como ellos mienten, porque todos quieren ganar la licitación y seguir quedándose en el sistema”.
“¡Estos sinvergüenzas de UTA Nación, que tendría que defender a los trabajadores, no lo hacen! Siendo que a cada chófer, le descuentan $247.337, por año, por cuota sindical y promoción social. Ese monto, multiplicado por 1500 trabajadores, agremiados en UTA, hace un total de 371 millones de pesos anuales que se lleva UTA nacional de Jujuy, sin embargo, los tienen abandonados”.
“Y así pasamos con la empresa Unión Bus. Tiene gente en negro. No les dan los uniformes. No paga los feriados. No paga las horas extras. No paga, toma y dejé. No paga horas nocturnas. Las horas extras las paga en negro. Las unidades son una bomba de tiempo. Unión bus paga en cómodas y olvidadizas cuotas, y así cuántas más”.
“El Urbano: no paga tomé y dejé, no paga las horas extras, no entrega el uniforme, despide gente sin causa, tiene meses de atraso de las cuotas alimentarias, redujo las horas de trabajo para pagar menos el sueldo. Tiene gente en negro. Hace doble jornada y le pagan $20 mil. Un empleado debería sacar 1 millón, 700 mil, con más de 20 años de antigüedad, sin embargo ese empleado cobrará menos de un millón 200 mil”.
“El Urbano, no hace los aportes, como corresponde. Hay choferes que se jubilaron y cobrarán la jubilación mínima, y otros no se pueden jubilar, porque no tienen los aportes en regla. Hostigan a los choferes, a través de los inspectores, que le hagan los informes, que de esa manera descontarle, más aún del miserable sueldo, que le ponen”.
“El señor Sergio Mercado, es un negrero, un chupasangre, en varias oportunidades amenazó a los empleados que si seguían con las medidas de fuerza, que la empresa se fundía y que todos iban a quedar en la calle, eso es un verso, que tienen siempre. El señor Mercado, regaló dos coches a la municipalidad, por eso es que no lo controlan, y hacen lo que quieren, son los que ustedes ven como Higiene Urbana, circulando por toda la ciudad. Como puede ser que estás empresas participen de una licitación, teniendo los juicios laborales, todos tienen juicio, como puede ser que participen, de la licitación. La municipalidad es cómplice de todo esto. Nosotros nos autoconvocamos porque esto no va más, no da más señores”.
“Y pasamos a la empresa Xibi Xibi, si vamos a hablar de negreros, el señor Alejandro Pascuas, no se queda atrás, gerente, despidió al 50% de los empleados, cuando entró, y empezó con el 100%, les paga los choferes como quiere. La municipalidad les deja que hagan lo que quieran. Tal es así que está trabajando con el 50% de las unidades, obliga a los empleados a firmar los acuerdos para pagarle menos, el señor Pascuas, los tiene amenazados a todos los empleados, el primero que reclama, los despide, obliga a los empleados a tomar licencia extraordinaria, sin goce de sueldo, como puede ser que haya empleados enfermos, que les obliguen a tomarse la licencia extraordinaria, hasta que se cure, para después reintegrarlos, son unos sinvergüenza, no tienen cara, como puede ser”.
La certera denuncia de la esposa del chofer, no hace más que sintetizar, el gran negocio del que se benefician los empresarios del transporte, y que cuenta con el apoyo del estado municipal y provincial, costa de los trabajadores y de la población de San Salvador de Jujuy, que deben soportar un servicio en pésimas condiciones, que empeora cada día más.
La decadencia del sistema de transporte de San Salvador de Jujuy, no es más que el desarrollo de la concepción de servicios públicos en manos privadas, donde se pone por delante la ganancia del empresario, por encima de la prestación del servicio y los derechos de los trabajadores.
Como repite la esposa del chofer, la situación en el transporte no da más. Desde la izquierda reclamamos, auditoría integral del servicio del transporte público, desde los libros de contabilidad de las empresas, hasta las condiciones del parque automotor y la situación de los choferes.
El estado municipal y provincial ha sido parte de la situación del transporte urbano de pasajeros. Los únicos que pueden llevar adelante una auditoría a fondo son los trabajadores del servicio aliados a los usuarios, primer paso para tomar el control del servicio de transporte urbano de pasajeros, por parte de los únicos interesados en un transporte de calidad, eficiente y barato.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy