Morena, el partido de López Obrador, logró aprobar en el Congreso la creación de la Guardia Nacional, como nuevo cuerpo represivo, con el apoyo del derechista PRI, de Peña Nieto.
Jueves 17 de enero de 2019 11:22

El pleno de Cámara de Diputados de México aprobó en general, con 362 votos a favor y 119 en contra, el dictamen que crea la Guardia Nacional. Esta iniciativa ahora será llevada al Senado, donde será discutida y votada este jueves.
A pesar de las constantes advertencias de activistas y organizaciones de derechos humanos que se oponen a militarizar la seguridad, el partido de López Obrador, Morena, y sus aliados, además del PRI defienden el nuevo cuerpo represivo con la excusa de la "lucha contra el crimen organizado".
Morena logró la votación con el apoyo del PRI, del expresidente de derecha Peña Nieto. El PRI ha aceptado los términos propuestos por Morena, después de algunas modificaciones menores en la propuesta, junto con el Partido Verde que se sumó a la votación del Revolucionario Institucional.
La propuesta de reforma señala que este nuevo cuerpo de seguridad tendrá un mando civil en su administración, pero militar en su organización y disciplina. También señala que colaborará con las entidades, se fortalecerán las policías locales y se harán evaluaciones a sus elementos.
En los últimos 12 años, los señalamientos contra el Ejército y la Armada por asesinato, tortura o desaparición forzada se multiplicaron. En octubre del año pasado, un tribunal condenó a cuatro militares, entre ellos un coronel, por el asesinato premeditado y la desaparición forzada de siete personas, cuatro de ellas menores de edad.
Sin embargo, se mantiene en el dictamen el fuero militar para los casos en los que los integrantes de la Guardia cometan faltas a la disciplina militar, así como la atribución de la Defensa de reclutar, formar, capacitar y en general manejar a este cuerpo. También la facultad de que la Guardia actúe en colaboración con el Ministerio Público, es decir, tenga facultad de investigación para los delitos en general.
La Secretaría de Defensa Nacional es la principal Institución mexicana acusada de ejercer tortura psicológica, física y sexual contra mujeres durante el arresto y previa a ser presentadas ante un ministerio público. Hoy las Fuerzas Armadas han sumado facultades gracias a la conformación de la Guardia Nacional de AMLO y su permanencia en las calles se ha extendido por tiempo indefinido.
La Guardia Nacional aprobada por Morena, el PRI y otros partidos en la Cámara de Diputados representa una legalización del accionar de los militares y marinos en las calles (eso sí, "bajo un mando civil en su administración"...) e implica una continuidad de la militarización del país.