El jueves pasado Carlos Relly, y ayer Arcioni, anunciaron su plan para concretar la megaminería en contra de la voluntad de los habitantes chubutenses.
Domingo 12 de enero de 2020 08:58

Foto: Clarin
Ayer mismo, Carlos Relly, secretario general de gobierno, dijo "Creo que tenemos licencia social para explotar la minería en la zona de la meseta". Con esta declaración, el secretario adelanta la voluntad del gobierno de avanzar con un plan de zonificación y explotación minera en la meseta. Este plan ya había sido anunciado por Alberto Fernández, quien semanas atrás celebró la posibilidad de explotar oro y plata en esa área.
Sin ninguna vergüenza, Relly quiso poner como ejemplo del control del estado, a la explotación de hidrocarburos en Comodoro, "Yo vivo en Comodoro, hay miles de agujeros y una contaminación muy grande que está manejada. Es un ejemplo de que el estado controla". Muy distante de la realidad, ya que la ciudad de Comodoro sufre una gran contaminación desde hace años.
Las laderas de sus barrancas destilan aceites y petroleo; la ciudad se queda sin agua hasta durante 40 días en las épocas de verano, y además el ministerio de hidrocarburos "controla" más de mil pozos de petróleo, con menos de diez personas. Una verdadera catástrofe ambiental a manos de los gobiernos chubutenses.
Por último, quiso separar a los pobladores de la cordillera por miedo a que se solidaricen con los pobladores de la meseta. "En la cordillera no se va a hacer ninguna explotación de esa naturaleza, ellos ya ganaron la batalla." Un brutal sincericidio de Relly.
A raíz de los dichos, Arcioni por su lado, salió a declarar que no piensa modificar la ley provincial ex 5001. Afirmó que no va a haber utilización de cianuro ni megaminería en la cordillera. E intentaría aplicar el articulo 2 y 3 de la ley XVII N°68 (ex 50001) y con esto abrir las puertas a la megaminería con otros productos químicos, como el xantato, o a la extracción de uranio insitu en la meseta.
Arcioni y su gobierno, más allá de cómo lo dibujen, quieren cumplir a rajatabla con el modelo extractivista de San Juan impulsado por el gobierno nacional de Alberto Fernández.
Ante esta avanzada del gobierno, en Chubut seguimos el ejemplo de Mendoza y nos mantenemos firmes en las calles.
#NoALaMegamineria
#NoALaZonificadion
##NuestraVidayAmbienteValenMasQueSusGanancias
Te puede interesar: