El candidato a diputado en la Provincia de Buenos Aires está a favor de una reforma laboral que golpee los derechos de los trabajadores, en contra de la ley de humedales, quiere bajar la edad de imputabilidad y acentúa su ataque a la izquierda. ¿Qué más dice?.
Jueves 14 de octubre de 2021 09:29

El candidato liberal, quien hace pocos días se descargó en redes sociales contra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y contra los pueblos originarios, subraya su ataque a la izquierda a la vez que reivindica medidas que van en contra de los trabajadores, juventud y medio ambiente.
"Nunca se flexibilizó mucho las leyes laborales, y cuando se lo hizo, se lo hizo en un contexto de un desastre macroeconómico tan grande, que era imposible que esa flexibilización funcionara. Acá lo que no funciona es un sistema. Un problema son las pésimas leyes laborales que tenemos" aclara Espert.
En momentos en que unas de las discusiones instaladas es la reforma laboral que reduzca responsabilidades a las patronales con el argumento mentiroso de que eso creará más fuentes de trabajo, Espert en una entrevista al programa "Políticos en el recreo" de Infobae a cargo de Diego Iglesias, se declara a favor. La reducción de la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, con un salario que supere la canasta familiar, propuesta por el FIT-U choca con este candidato.
El discurso que ofrece este libertario justifica la acumulación de bienes en unas pocas manos como producto de un falso esfuerzo individual. Mientras en el día a día, en realidad, el sistema capitalista actúa como una aceitada máquina de robar tiempo de trabajo a los asalariados en beneficio de gran empresariado.
Te puede interesar: Editorial. Las falacias de la reforma laboral y la cuestión del trabajo
Te puede interesar: Editorial. Las falacias de la reforma laboral y la cuestión del trabajo
Espert también se ha manifestado en contra de la ley de humedales.. Coincide con su compañero de frente, Javier Milei aseguró que votaría contra la Ley de Humedales que viene exigiendo con movilizaciones masivas en todo el país el movimiento ambiental.
Otra propuesta de lo pinta de cuerpo facho completo es sus ganas de la baja de la edad de imputabilidad. En una Argentina con casi el 60 % de las niñas y niños y de la juventud bajo la línea de la pobreza, con desigualdad creciente hace años. en un escenario en el que, de acuerdo a una encuesta de UNICEF sobre el impacto que la segunda ola de la pandemia tiene en los hogares donde viven niños, niñas y adolescentes, 181 mil adolescentes manifestaron haber sido parados por la policía en la vía pública y 85 mil de ellos denunciaron que fueron agredidos por las fuerzas.
Es difícil pensar que las ideas libertarias puedan penetrar en aquellas geografías sumergidas en la pauperización estructural. El mismo Espert que se presenta en la provincia de Buenos Aires por “Avanza Libertad” tiene en su lista de diputados nacionales a Luis Green, el ex asesor de Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio. Green, un oficial de marina retirado, dijo en 2019 "un policía con una Taser y no una pistola 9 milímetros es mano blanda". En esto coincide con Berni, del Frente de Todos, quien en sus redes sociales compartió la afirmación: “Es impresionante como ha bajado la edad delictiva. En un país donde se ha podido discutir la interrupción del embarazo, no podemos dejar de analizar una ley de criminalidad juvenil.”
Contra estas ideas represivas, propias de Milei pero que coinciden con Berni y Santoro, exponentes del peronismo, y macrismo a la par, el Frente de izquierda Unidad propone: Abajo la doctrina Chocobar y el gatillo fácil. No a la baja de la edad de imputabilidad. Abajo las reformas reaccionarias y represivas del Código Penal. No al espionaje y a la infiltración de las organizaciones populares. Disolución de los órganos de inteligencia para espiar a los luchadores obreros y populares. Abajo el Proyecto X y anulación de la ley “antiterrorista”. Anulación de las causas judiciales contra los más de 6.000 luchadores obreros y populares. Libertad a los presos por luchar.
Te puede interesar: [Dossier] Los liberfachos y el verso de su discurso antisistema
Te puede interesar: [Dossier] Los liberfachos y el verso de su discurso antisistema

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario