×
×
Red Internacional
lid bot

JUJUY. Humahuaca: municipales piden ser testeados ante casos de coronavirus

El pedido se da ante los casos de covid en el municipio. La alarma comenzó con la noticia de que la intendenta de Humahuaca y otros funcionarios fueron diagnosticados como positivos.

Martes 11 de agosto de 2020 11:53

Si bien la intendenta Karina Paniagua fue testeada para corroborar que tiene covid, anticipó en un medio local la semana pasada que es imposible el testeo a todo el plantel de trabajadores municipales y que la semana se trabajará normalmente. La justificación reside en que ya se realizaron las desinfecciones pertinentes en todas las dependencias municipales para sobrellevar la situación, sin embargo la intendenta no tiene en cuenta que la desinfección es necesaria pero no suficiente si hay casos de covid. Por eso numerosos empleados municipales plantearon la urgencia de realizar testeos a todo el personal.

Ante el riesgo que representa esta situación sindicatos municipales anunciaron que elevaron una nota al ejecutivo municipal en la que solicitan test PCR para todos los trabajadores y la suspensión total de las actividades en el municipio la semana próxima para salvaguardar la integridad de todos los empleados ya que no está garantizado un ámbito laboral seguro.

Nicolas Mamani, delegado regional, informó que desde el inicio de la cuarentena requirieron mediante nota al ejecutivo local todos los elementos de bioseguridad indispensables para los empleados que se desempeñan en sectores críticos como bromatología, rentas, tránsito y recolección de residuos realicen su trabajo de manera segura, pero sin embargo la respuesta recibida se tradujo en entregas esporádicas de los insumos pedidos por lo que se vieron obligados a forzar una reunión con la intendente en donde manifestaron que los trabajadores estaban realizando sus actividades totalmente desprotegidos.

Por otra parte, la zozobra se profundizó al detectarse casos positivos de covid-19 dentro del municipio el 1 de agosto. De ahí que el día domingo numerosos empleados insistieron a través de los gremios, cerrar y desinfectar todas las dependencias de la municipalidad a lo que la intendente accedió parcialmente por que las oficinas de tránsito, bromatología y recolección de residuos continuaron trabajando con horario y personal reducido durante la semana, con el objetivo de asegurar el retiro de los residuos de los hogares y mantener la línea recaudatoria, ya que el municipio, según el argumento de Paniagua, no recibe asistencia económica de parte de la provincia para enfrentar esta crisis sanitaria.

Por su parte los empleados saben que ante la posibilidad de algún contagio es el municipio quien se debe hacer cargo de todo lo que pueda suceder, ya que es su obligación brindar todas las garantías sanitarias y resguardar la salud de todos. Y más aún si desde intendencia se emitió un decreto de necesidad y urgencia donde se pide disponibilidad para el trabajo aún con los escasos elementos de protección que se otorgan.
Por otro lado la preocupación y malestar también es evidente en todas las áreas. Un inspector relató que hace más de un mes intensificaron los reclamos por la construcción de los baños en el departamento de bromatología, un pedido que se viene realizando desde hace varios años pero que ante esta situación crítica se hace indispensable que se concrete, asimismo solicitaron la ampliación del espacio físico donde se desenvuelven puesto que es una oficina muy reducida donde en estos tiempos de pandemia trabajan hasta ocho empleados diariamente sumado a las personas que concurren a realizar diversos trámites

En este contexto se hace imprescindible la conformación urgente de comités de seguridad e higiene integrado por empleados de todas las áreas para que se resguarden los derechos laborales, se garantice el cumplimiento de las normas de bioseguridad ,el suministro de todos los EPP (elementos de protección personal) y se evite infecciones prevenibles por negligencias como sucedió con el personal sanitario del hospital Belgrano. No se puede permitir que el personal de planta permanente, el de jornalizados y el de contratados continúen desarrollando sus labores en condiciones riesgosas.

La situación sanitaria es crítica y son ciento los trabajadores en toda la provincia que se enfermaron de coronavirus por la desidia patronal tanto en el ámbito privado como sucedió en las mineras o en el Ingeno Ledesma por ejemplo; como en el ámbito estatal como pasa con el personal de salud. Hay que frenar los constantes ataques a las condiciones laborales de los empleados públicos. Es necesaria una organización de trabajadores municipales y sanitarios a nivel local para luchar por lugares de trabajo seguros para que no se pongan en riesgo su salud y la de sus familiares de manera innecesaria.

Podés leer: Municipal precarizado de Abra Pampa expuesto al contagio y el abandono