×
×
Red Internacional
lid bot

Mar del Plata. Policías que asesinaron a Matías Paredes habrían intentado plantar un arma para simular un enfrentamiento

Se conoció que, luego de asesinar cobardemente al joven de 26 años, los efectivos intentaron plantar un arma en la causa, buscando simular un enfrentamiento y poder alegar "legítima defensa". El hecho quedó desmentido gracias a la respuesta de la familia y los vecinos que lo impidieron. Una vez más, queda a las claras el accionar de la Bonaerense al mando de Axel Kicillof.

Jueves 13 de febrero 11:11

Escuchá esta nota

En un hecho que, en su reiteración por parte de las distintas fuerzas policiales, ya tiene características de modus operandi, se conoció que los efectivos policiales que asesinaron al joven Matías Paredes de 26 años intentaron plantar un arma en el auto en el que la víctima viajaba con sus amigos. Se repite así el esquema de casos como el de Lucas González.

El abogado de la familia, Maximiliano Orsini, comentó ante Infobae que los efectivos dejaron anotado en el acta de procedimiento la existencia de un arma que solo ellos dicen haber visto y que no fue hallada en ningún momento. Buscan plantear que el caso se trató de una "legítima defensa", cuando el mismo video que trascendió muestra como los efectivos, vestidos de civil, rodean por sorpresa con dos vehículos no identificados, el auto donde viajaba Matías y comienzan a disparar cuando este intenta alejarse.

Cuando el auto con el joven fallecido y sus amigos logró llegar al barrio donde estos viven, familiares y vecinos rodearon el auto y lograron impedir que la policía tuviera acceso directo, con lo cual impidieron que la policía lograra plantar el arma, de acuerdo a la versión que luego redactaron en el acta de procedimiento y en la que hablan de un "revolver plateado".

Te puede interesar: Crimen de Matías Paredes: ministro de Kicillof justificó el accionar de la Policía Bonaerense

A partir de esto es que la familia pidió que se investigue si los policías, ahora desafectados de la fuerza, incurrieron en el delito de encubrimiento agravado en grado de tentativa.

Además, el abogado de la familia también denunció que el auto donde viajaba el joven luego se estacionó frente a la comisaría 16° de Mar del Plata sin contar con cadena de custodia, para preservar la prueba. En esa comisaría cumple funciones uno de los policías partícipes del caso.

Los uniformados señalados por su rol en el asesinato de Matías son al momento el subteniente Juan Molina y el oficial principal Emilio Flores quienes habrían realizado los disparos. A su vez, acompañados por sargento Juan Rufino Gerez y los oficiales principales Héctor Murray y Javier Massia. Todos ellos se encuentran detenidos.

La familia de Matías marchará este jueves por las calles de la ciudad costera para exigir justicia ante este caso de gatillo fácil que vuelve a involucrar a la maldita Bonaerense. Años de gobierno bajo Axel Kicillof y un accionar que se sigue repitiendo.

Por su parte, la diputada provincial por el Frente de Izquierda, Laura Cano, presentó un repudio ante la legislatura bonaerense, exigiendo que se esclarezca y repudiando el accionar policial.