Publicamos a continuación la traducción de un artículo publicado por nuestras compañeras y compañeros de Clase contra Clase (Klasse gegen Klasse).
Jueves 13 de febrero 13:48
![](local/cache-vignettes/L720xH395/at-least-20-hurt-when-car-hits-demonstrating-union-workers-in-munich-bcb1d.jpg?1739945280)
Al menos 28 personas resultaron heridas. Nuestros pensamientos están con todos aquellos heridos, afectados y en huelga. Rechazamos la instrumentalización racista por parte de los políticos y los medios de comunicación.
El jueves por la mañana, un conductor hirió en el centro de Múnich a 28 personas, algunas de ellas de gravedad, que habían participado en una manifestación en huelga en el marco de las negociaciones salariales en el sector público (TVöD). Entre las personas había niños. Nuestra solidaridad con todas y todos los heridos, afectados y en huelga.
Te puede interesar: Alemania: la ley racista de Merz, las masas y la sombra de Merkel
Te puede interesar: Alemania: la ley racista de Merz, las masas y la sombra de Merkel
La Policía dijo que el presunto autor era un solicitante de asilo afgano, de 24 años. Supuestamente se le exigió que abandonara el país. Sin embargo, el motivo del ataque aún no está del todo claro: no se sabe si se trató de un intento de asesinato con motivos políticos, de un ataque sin motivos políticos, de un intento de suicidio o de un ataque antisindical durante la huelga.
Lo que está claro, sin embargo, es que inmediatamente después del ataque, los medios de comunicación y los políticos ya estaban inundados de especulaciones y demandas racistas de acciones más duras contra los inmigrantes. "Reaccionamos con cautela, pero nuestra determinación va en aumento", afirmó el primer ministro bávaro, Markus Söder (CSU), en una rueda de prensa. "Algo tiene que cambiar en Alemania, y rápido", agregó. Además, estableció conexiones especulativas con el ataque de Aschaffenburg , en un claro intento de avivar el resentimiento racista a expensas de los colegas cuya huelga estaba siendo atacada. El canciller federal Olaf Scholz y la ministra federal del Interior Nancy Faeser (ambos del SPD) también utilizaron la ley para promover las deportaciones.
Sólo la solidaridad y la organización común pueden ayudar contra el choque y la incitación racista. Lamentablemente, la dirección del sindicato ver.di, que había convocado la manifestación de huelga, canceló la manifestación después del incidente y envió a los compañeros a casa; durante mucho tiempo no se supo nada de la sede de ver.di.
Afortunadamente, en la One World House se ha creado un punto de encuentro solidario, donde los huelguistas y los afectados pueden reunirse y procesar juntos lo sucedido. Lamentablemente, esto sólo ocurrió después de que los líderes de la manifestación ya habían enviado a la mayoría de los huelguistas a sus casas. Durante horas después del ataque, los compañeros continuaron intercambiando opiniones, consolándose mutuamente y al mismo tiempo dejando claro que rechazaban firmemente la explotación racista de este ataque en su huelga.
Esta tarde a las 19 horas está prevista una manifestación en la Odeonsplatz. Ahora que la derecha también se moviliza, debemos mantenernos aún más unidos. No sólo los grupos de izquierda, sino todos los sindicatos deberían pedir esto para expresar un dolor común y una respuesta clara: no permitiremos que nos dividan en compañeros inmigrantes y no inmigrantes, no nos uniremos a la agitación de la AfD, CSU, SPD y compañía y sus gritos por más deportaciones. Los compañeros migrantes que participaron en la manifestación y que también estaban en huelga ya se están convirtiendo en blanco de la prensa de Springer y de grupos de derecha.
Leonie Lieb, partera, huelguista y candidata directa independiente por el distrito electoral de Múnich Oeste/Centro, dijo a Clase contra Clase: “Los medios de comunicación y los políticos están utilizando el ataque a nuestra huelga para incitar sentimientos racistas. No toleraremos esto. Ahora necesitamos una investigación independiente, dirigida por los sindicatos. En lugar de cancelar la huelga de mañana, ver.di debe salir a la calle mañana, viernes, para defender nuestra huelga y contra la incitación racista.