La conducción del sindicato llamó a levantar el paro para sentarse a negociar con la empresa. Los trabajadores rechazaron esta propuesta. La lucha por la reincorporación de los seis despedidos sigue y el lunes 10 tendrá un nuevo episodio al borde de Panamericana y 197 en la zona norte del GBA.
Sábado 8 de febrero 15:05

El paro total que llevaban adelante los trabajadores en las 5 plantas de que poseen ambas firmas "Linde Praxair": Ensenada, Lanús, Avellaneda, Pilar y Gral. Pacheco se levantó, sorpresivamente, el pasado viernes por decisión de la conducción del sindicato SPIQyP (Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas) que argumentó que la empresa solo se sentaría a negociar si los trabajadores levantaban la medida de lucha y terminaban con el estado de Asamblea Permanente en los establecimientos. Un gesto de buena voluntad del sindicato para una patronal que arrancó el conflicto despidiendo y atentando contra la organización sindical de los trabajadores.
Con esta decisión, la empresa que estaba como sedienta en el desierto, recibió un gran vaso de agua fresca. Pudo comenzar a recomponer la producción que había empezado a afectar el suministro de gases a importantes plantas industriales, como CALSA (alimenticia) que se encontraba totalmente parada, VW (automotriz) que había suspendido la producción de su modelo TAOS en Planta Pacheco, la Refinería de YPF-Ensenada que se encontraba en rojo productivo. La empresa se encontraba en una situación crítica y los trabajadores a un paso del triunfo.
La posición de la conducción del sindicato fue totalmente incorrecta, no solo por el aire y tiempo que le da a la empresa, sino también, por desconocer la voz de los trabajadores y sus métodos democráticos, que es lo que cuenta. Levantar cualquier medida de lucha con llamadas telefónicas sin apelar a las asambleas, como venían haciendo, es jugar en el campo del enemigo. El sindicato debe llevar a la mesa de negociación el mandato que votaron los trabajadores en las asambleas que se llevaron adelante en el portón de la fábrica: Todos adentro. Ningún despido en Linde Praxair.
El próximo lunes 10 de febrero los trabajadores llaman a concentrar en Autopista Panamericana y 197 a las 6 am. Será una acción de lucha previa a la reunión con la empresa. Esta es una medida importante para mostrar con fuerza la solidaridad que creció durante los cuatro días de paro y acampe. Si la patronal no retrocede será el puntapié para una nueva etapa del conflicto donde nuevamente habrá que volver al paro, extender la voz de los trabajadores a todo el gremio y exigir al sindicato que se ponga a la cabeza, aportando al fondo de lucha para que los trabajadores y sus familias no sean quebrados por el hambre. Desde las fábricas, los barrios, las escuelas y el parlamento la solidaridad debe crecer para mostrar que no solo la unidad hace la fuerza, sino que también, nuestro grito debe ser: TOCAN A UNO TOCAN A TODOS.
Reproducimos comunicado de prensa de la Comisión Interna
LUNES 10 DE FEBRERO - 6 AM
PANAMERICANA y 197
Trabajadores de Linde Praxair convocan a manifestación contra despidos
Los trabajadores de la multinacional de gases industriales y OXÍGENO MEDICINAL Linde Praxair, proveedores de empresas como YPF, VW, Ford y Toyota, convocan a una concentración en Panamericana y 197 para rechazar los despidos que afectan al 25% de los trabajadores.
CONFERENCIA DE PRENSA Y MOVILIZACIÓN
A las 7:30 hs, se realizará una conferencia de prensa para informar sobre la situación y los objetivos de la lucha. Posteriormente, se llevará a cabo una movilización para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos.
ANTECEDENTES
Los trabajadores de Linde Praxair vienen realizando un paro total en sus 5 plantas ubicadas en Avellaneda, Ensenada, Lanús, Pilar y Gral Pacheco desde hace 4 días, en respuesta a los despidos.
CONTACTO:
Ruben 11-6481-7160
Cristian 11-3818-2052