La película de aventura fantástica y animatrónix para toda la familia se estrenò esta semana y se proyectará en todos los cines comerciales de Mendoza. Sus temáticas son la promoción y divulgación de los cuidados ambientales y la ecología.
Viernes 13 de septiembre de 2019 16:01

Con la actuación especial de Ernesto Suárez, junto a Alicia Casares, Aluhé Dumé, Sandra Viggiani y Víctor Arrojo, se estreno la pelicula mendocina “Bu y Bu, una aventura interdimensional” . Este ambicioso proyecto fue dirigido por Eduardo Rodríguez Bossut y se estará proyectando en todos los cines comerciales de Mendoza.
La película Bu y Bu es parte del Universo Transmedia “Una aventura interdimensional”, que además de un hecho artístico es una herramienta de uso pedagógico en ámbitos educativos y familiares. Sus temáticas son la promoción y divulgación de los cuidados ambientales y la ecología.
Es la primera vez que una producción argentina asume las características de este estreno, pues, el largometraje es parte de una transmedia que incluye un completo desarrollo web de la temática, guías didácticas para docentes y alumnos, un cómic, una serie de televisión, videojuego y afiches con realidad aumentada.
El elenco de “Bu y Bu, una aventura interdimensional” está compuesto por reconocidos artistas locales como Ernesto "Flaco" Suárez, Sandra Viggiani, Víctor Arrojo, Alicia Casares y Carlos Eugenio Romero, a los que se suman las destacadas actuaciones de los jóvenes Aluhé Dumé, Caetano Castellani Psenda y Valentín Benegas.
Es la primera vez que una producción argentina asume las características de este estreno, pues, el largometraje es parte de una transmedia que incluye un completo desarrollo web de la temática, guías didácticas para docentes y alumnos, un cómic, una serie de televisión, videojuego y afiches con realidad aumentada.
La película fue filmada en lugares de Mendoza como la Plaza San Martín, el Parque General San Martín, calles de la Ciudad y espacios particulares de Godoy Cruz.
El argumento se centra en la relación de una niña y un niño con su abuelo Bu, quien viajando desde otra dimensión encuentran en nuestra realidad un marcado desequilibrio entre los seres humanos y la naturaleza.
De este modo, deja pistas a sus nietos en una bitácora que aloja en internet para que traten de entender lo que está sucediendo y lo mejoren. Esta evidencia desatará una gran aventura de los protagonistas, con distintos seres y personas muy particulares.
Este estreno pone luz a un proceso de varios años de trabajo, que se inició, luego de que Eduardo Rodríguez Bossut y Anahí Barrera ganaran el importante Premio Nacional Infancias del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales), con su proyecto de película, del cual se desprendieron distintas narrativas que lo transformaron en una trasmedia, que fue distinguida en un encuentro internacional de nuevas narrativas en Buenos Aires, que los llevó a presentarse también en Medellín, Colombia.
Entre otras cosas, para poder filmar la película se creó un taller de construcción de muñecos animatrónicos -a cargo de Daniel Díaz-, a partir del reciclaje, incluso, de basura, uno de los postulados, justamente, de la película.
Aca podes ver la presentación de la trasmedia:
"Hemos creado una historia universal a partir de escenarios mendocinos, una película entretenida para disfrutar en familia y viendo paisajes conocidos por nosotros. Por otro lado, el proyecto trasmedia tiene varias etapas que ya hemos desarrollado. Queremos que, luego, se conozca en todo el país y que llegue a otros países”.
El proyecto se llevó adelante a partir de la creación de un fideicomiso, del que participan empresarios del sector privado. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, el cluster Film Andes y las comunas de Capital y Godoy Cruz. Los productores son Anahí Barrera Angelelli, Francisco Gabrielli y Eduardo Rodríguez Bossut.
La apuesta de los realizadores es que cuente con un buen volumen de público la primera semana, así, seguirá en cartel, lo cual sería un justo premio y reconocimiento a tan arduo y creativo proceso de trabajo.
Ficha técnica
Duración: 104 minutos
Género: Aventura fantástica
Producida por: Uncaracol, Alucine y Fideicomiso Cuyo Hace Cine
Guion y dirección: Eduardo Rodríguez Bossut.
Producción ejecutiva: Anahí Barrera Angelelli, Francisco Gabrielli y Eduardo Rodríguez Bossut
Prensa y gestión: Ulises Naranjo
Muñecos animatrónicos: Daniel Díaz y Lautaro Rodríguez
Director de Fotografía y supervisión VFX: Mariano Moyano
Director de Sonido: Mario Yarke
Dirección de arte: Diego De Souza
Diseño conceptual de Arte: Graciela D´Alessandro
Vestuario: Victoria Fornoni
Maquillajes FX: Laura Mendoza
Producción Técnica: Matías Russo
Ayudante de Dirección: Belén Faiozzo
Música: Mario Mátar, Rodolfo Castagnolo y Eduardo Rodríguez Bossut
Protagonistas: Aluhé Dumé, Caetano Castellani Psenda y Ernesto “flaco” Suárez.
Con: Carlos Eugenio Romero, Valentín Benegas, Sandra Viggiani, Victor Arrojo, Daniel Díaz, Alicia