La conducción de la Federación Universitaria de Cuyo publicó un comunicado donde si bien aclaran que no acuerdan de conjunto con la medida, defienden el rol de las FF AA y critican a quienes “aluden a un riesgo para los DD.HH. debido a la militarización del país”.
Martes 31 de julio de 2018 15:08

La agrupación Franja Morada, rama universitaria de Cambiemos y conducción de la Federación Universitaria de Cuyo asegura a través de un comunicado compartido en su cuenta de Facebook que “descreemos de los sectores que declaran que las F.F.A.A se están preparando para violar Derechos Humanos y desmentimos la desinformación”.
Tal afirmación se vuelve difícil de sostener cuando las fuerzas de seguridad del Estado son las que actualmente reprimen de manera sistemática los intentos de la clase trabajadora y el movimiento estudiantil entre otros sectores, de resistir el ajuste y el saqueo que impone el Gobierno, a tono con las exigencias del FMI.
Tenemos ejemplos de sobra en el último tiempo: La represión en diciembre pasado contra quienes se manifestaban por la reforma jubilatoria que deja en la miseria a miles de jubilados; el ataque a las obreras y obreros de Pepsico que enfrentaban el cierre de la planta en Vicente López y resistieron bravamente contra el accionar policial, despertando la simpatía de miles de jóvenes y trabajadores que vieron un verdadero ejemplo de resistencia y les valió a las trabajadoras el mote de “las leonas de Pepsico”; el aval a la “doctrina Chocobar” y, como triste corolario, la desaparición y muerte de Santiago Maldonado y la represión al pueblo Mapuche que lucha por la propiedad ancestral de sus tierras. No nos olvidamos tampoco del ataque en Santa Cruz por parte de la Gobernadora Alicia Kirchner contra docentes y trabajadores estatales que peleaban por mejoras salariales.
Ahora, presenciamos el decreto 683/18, que busca ampliar las facultades de las FFAA en tareas internas, que con el pretexto de la “lucha contra el narcotráfico” y “dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la custodia de objetivos estratégicos”, tiene el objetivo de restaurar su autoridad para eventuales usos represivos. Este modelo de ajuste no cierra sin represión, por eso su pata estudiantil defiende la búsqueda de “modernizar las FF.AA. a un sistema más profesional, adaptados a los tiempos de plataformas virtuales, protegiéndose de ciberataques, y objetivos estratégicos”. Y resulta difícil creerles cuando cínicamente dicen que las FF AA no se preparan para violar Derechos Humanos, no nos olvidamos que son quienes dejaron tras su paso 38 muertos en diciembre del 2001.
En Mendoza el radicalismo de conjunto fue consultado y aprobó el Decreto, según las palabras del mismo gobernador Cornejo
Por otro lado, se mantiene una estructura de miles de oficiales y comisarios que se encuentran en funciones desde la última dictadura militar en las distintas fuerzas, por lo que no es posible hablar de una “democratización” de las FF AA. ni de fuerzas “nuevas”. Esta continuidad pudo verse también bajo el kirchnerismo: Se nombró como Teniente General de las Fuerzas Armadas a un militar con pasado genocida, César Milani. Se sancionó la ley antiterrorista que buscaba criminalizar la protesta social. La Gendarmería, comandada entonces por el ex carapintada Sergio Berni, estuvo a la cabeza de un proceso de espionaje conocido como "Proyecto X", denunciado por Myriam Bregman en 2012, reprimió reiteradas veces manifestaciones de trabajadores (llegando a balear incluso al diputado nacional Nicolás del Caño en una manifestación de trabajadores de Lear en el 2014) y sectores populares. Asimismo, se llegó a una represión conjunta del kirchnerismo y el macrismo en la ocupación del parque Indoamericano del 2010.
Volviendo al decreto, la Franja Morada plantea una crítica, y no está exenta de hipocresía: Cuestionan “el orden de prioridades del Gobierno Nacional. Porque antes de contestar con políticas armamentistas, es mucho mejor defenderse con políticas públicas sobre educación y salud.” pero se olvidan de mencionar que son parte de este gobierno que ya desfinancia la educación vaciando un organismo central de investigación científica y técnica como es el Conicet, y avanzando en la educación terciaria, con el cierre de cursos en institutos privados y con la pretención de imponer un examen eliminatorio en los públicos. También olvidan decir que en Mendoza el radicalismo de conjunto fue consultado y aprobó el Decreto, según las palabras del mismo gobernador Cornejo y en Malargüe ya buscan militarizar, con el apoyo de los concejales peronistas, la zona norte de Vaca Muerta, donde las compañías petroleras pretenden extraer petróleo no convencional utilizando fracking. Ya vemos a quiénes cuidan las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar: Cornejo sobre el uso de Fuerzas Armadas: "el radicalismo fue consultado, hemos dado el apoyo"
El Gobierno nacional, con el aval de los gobernadores peronistas, apunta todo su armamento contra los trabajadores y la juventud para defender los planes del imperialismo ¡y la Franja Morada nos pide confianza! Además, no han convocado siquiera a alguna actividad de carácter simbólico por el aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado que es este próximo miércoles. Exigimos a la conducción de la Federación Universitaria de Cuyo, así como a las conducciones de todos los Centros de Estudiantes que se pongan a la cabeza de todo el movimiento estudiantil para rechazar este decreto y copar las calles por Santiago Maldonado.