Se trata de Angie Lorena Solano Cortes, maestra y militante social, que residía en Buenos Aires desde febrero del 2019. Como parte de la política represora del gobierno colombiano hacia los activistas, fue acusada de participar en un atentado y está detenida desde el pasado 2 de Julio.
Jueves 9 de julio de 2020

Solano Cortes estudiaba la maestría en Historia en la Universidad de San Martín después de haber terminado la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Había vuelto a su país durante el verano, pero debido a la pandemia no pudo regresar.
En Argentina, en su labor de pedagoga, realizaba acompañamiento a la primera infancia siendo voluntaria en un Centro de Atención Integral para la Inclusión (CAII) de la Ciudad de Buenos Aires. Además participaba de acciones dentro del movimiento feminista y acompañaba distintos procesos de organización de colombianxs en Argentina
La acusación y captura que sufrió en Colombia es parte de la constante persecución y criminalización que sufren jóvenes y estudiantes activistas que se movilizan y organizan. El país dirigido por el derechista Iván Duque es tristemente célebre por los constantes asesinatos a líderes sociales perpetrados por las fuerzas represivas estatales y paraestatales, además de la presencia de tropas del ejercito de Estados Unidos y numerosas bases militares.
Desde Argentina, sus amigos y compañeros exigen su inmediata liberación.