SEMANARIO 21 . 01 . 24 La conjura de los necios y una salida contra el plan de guerra de Milei Fernando ScolnikEduardo Castilla
SEMANARIO 21 . 01 . 24 “Estamos ante una oportunidad de redescubrir a Lenin” Entrevista con Marina Garrisi
SEMANARIO [Dossier] Gramsci 2023 En este dossier reunimos los artículos, reseñas de libros, charlas y entrevistas referidas al debate sobre las ideas de Antonio Gramsci, que publicamos durante el año pasado.
SEMANARIO [Dossier] Argumentos para el socialismo Docentes, intelectuales e investigadores/as debaten sobre la vigencia de las ideas socialistas.
Folleto: ¿De qué hablamos cuando decimos socialismo? Este folleto busca retomar definiciones clave sobre qué entendemos los marxistas revolucionarios cuando hablamos de socialismo o comunismo; explorar qué desafíos se le presentan en la etapa actual del capitalismo, y responder algunas de las falsas críticas –o directamente prejuicios– que los defensores del capitalismo utilizan para insistir en que no hay alternativas a este sistema o que no valdría la pena luchar por una sociedad sin explotación y opresión.
No al genocidio en Gaza. Por la liberación del pueblo palestino El Estado Israel desarrolla, desde hace más de tres meses, una ofensiva militar y una invasión terrestre a gran escala contra la Franja de Gaza. Se trata de una andanada de crímenes de guerra. Un verdadero genocidio a cielo abierto.
SEMANARIO Milei antigénero: ideología liberticida en nombre de la Libertad Andrea D’Atri Los discursos antigénero son la reacción al masivo fenómeno de los feminismos de la última década. La conexión entre la ideología profundamente conservadora y la innovadora ofensiva ultraliberal anarcocapitalista.
SEMANARIO Alemania: la ley racista de Merz, las masas y la sombra de Merkel Oscar Weber [Desde Alemania] Un actor inesperado impidió la aplicación de la ley racista de Merz: las propias masas. Qué ha ocurrido y qué programa necesita la izquierda política para dialogar con las masas: un aporte a la discusión.
SEMANARIO [Dossier] Primer Congreso de Révolution Permanente en Francia El fin de semana pasado se realizó el primer congreso de Révolution Permanente, integrante de la Red Internacional de La Izquierda Diario y de la Francción Trotskista-Cuarta Internacional.
SEMANARIO [Recuerdos militantes] Susana Fiorito: “Aquello no era una cosa individual, era un proyecto social que tenía eco con la lucha de clases” Hugo Colombini Días atrás falleció, en la ciudad de Córdoba, Susana Fiorito; el 23 de enero, a los 96 años. Una de las compañeras destacadas en el andar de la clase obrera argentina y la izquierda clasista.
SEMANARIO Milei contra el Conicet: “El modelo de país del gobierno está relacionado al puro y simple extractivismo y primarización de la economía” Andrea Polito Los anuncios del mega decreto del gobierno contra 50 organismos del Estado incluirían al CONICET. Hablamos con dos de sus trabajadores para conocer más a fondo qué es lo que está en juego.
SEMANARIO Trincheras de libertad, un libro que inspira para luchar por el fin del capitalismo Sergio Folchieri Un comentario sobre el libro publicado en Ediciones IPS que relata el proceso de organización en la gráfica Donnelley, hoy convertida en la empresa bajo gestión obrera MadyGraf.
SEMANARIO Operativo Independencia: el inicio del genocidio y la memoria para la resistencia Maximiliano Olivera El 9 de enero de 1975 el Ejército encabezó un despliegue represivo de 5000 hombres en Tucumán. Cuatro días antes, la presidenta Estela Martínez de Perón firmó un decreto autorizando las operaciones para el “aniquilar el accionar de elementos subversivos”, englobadas en lo que se conoció como Operativo Independencia. El 50° aniversario de lo que fue el inicio del genocidio encuentra un antagonismo entre los apologistas del Operativo Independencia y quienes denuncian el negacionismo y reivindican una tradición de lucha obrera-estudiantil como una memoria para la resistencia.